• Betania
    • Apparitions in the Sanctuary of Betania
    • Messages
    • Pilgrimages to Finca Betania
    • Mrs. Maria Esperanza, Messenger of Reconciliation
    • Monsignor Pio Bello Ricardo’s written communication
    • Maria Esperanza de Bianchini declared “Servant of God”
    • Maria Esperanza’s Thoughts
    • María Esperanza’s Speeches
      • Speeches 1991
      • Speeches 1993
      • Speeches 1994
      • Speeches 1995
      • Speeches 1996
      • Speeches 1997
      • Speeches 1998
      • Speeches 1999
      • Speeches 2000
      • Speeches 2001
      • Speeches 2002
      • Speeches 2003
      • Speeches 2004
  • Betania Foundation
    • Betania Foundation
    • Publications
    • Annual Account of the Activities
      • Annual Account of the Activities 2019
  • The Betania Choir
  • Images
  • Recent News
  • Newsletter
  • Communities
Search
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Entra
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Recuperación de Contraseña
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
María Esperanza Sierva de Dios - Servant of God
  • Betania
    • Apparitions in the Sanctuary of Betania
    • Messages
    • Pilgrimages to Finca Betania
    • Mrs. Maria Esperanza, Messenger of Reconciliation
    • Monsignor Pio Bello Ricardo’s written communication
    • Maria Esperanza de Bianchini declared “Servant of God”
    • Maria Esperanza’s Thoughts
    • María Esperanza’s Speeches
      • Speeches 1991
      • Speeches 1993
      • Speeches 1994
      • Speeches 1995
      • Speeches 1996
      • Speeches 1997
      • Speeches 1998
      • Speeches 1999
      • Speeches 2000
      • Speeches 2001
      • Speeches 2002
      • Speeches 2003
      • Speeches 2004
  • Betania Foundation
    • Betania Foundation
    • Publications
    • Annual Account of the Activities
      • Annual Account of the Activities 2019
  • The Betania Choir
  • Images
  • Recent News
  • Newsletter
  • Communities

Annual Account of the Activities 2019

Informe Fundación Betania 2019 Internet Ing
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    admin

    OUR TWITTER

    Tweets por el @Betaniaorg.

    Instagram

    betaniaorg

    La Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Carac La Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Caracas, pastoral que ha tocado y beneficiado la vida de muchos caraqueños, en alianza con el Movimiento de Espiritualidad Betania presentarán el taller: “Escuela para la familia y la reconciliación”, el cual se llevará a cabo los sábados, 21 y 28 de enero, y 4 y 11 de febrero de 2023, de 2:00 a 4:00 p.m., en el Santuario NS de la Candelaria – Dr. José Gregorio Hernández, bajo la dirección del P. Gerardino Barracchini, el P. Franklin Manrique, la Lic. Carmen Emilia de Behrens, el Prof. José Luis Granados y la Dra. Irma Florville. Las inscripciones son gratuitas y se canalizan comunicándose a través de los teléfonos: 0424-247-6929 y 0412-334-6995.

Cabe destacar que la Fundación Betania, fundada por la sierva de Dios María Esperanza hace 44 años, fue erigida como Asociación Pública de Fieles por el eminentísimo cardenal Baltazar Porras, el 25 de marzo de 2022, obteniendo así personalidad jurídica dentro de la Iglesia universal y convirtiéndose en el Movimiento de Espiritualidad Betania, con el fin de consolidar una labor de ayuda a la Iglesia local, aparte del apoyo a distintas pastorales de la Iglesia, entre ellas, a la Pastoral Litúrgica y de Mantenimiento del Santuario de Betania, y a la Pastoral Litúrgica y Sacramental con la Coral Betania.
    A seis años de la partida del Sr. Geo Bianchini, A seis años de la partida del Sr. Geo Bianchini, quien fuese presidente de la Fundación Betania, siguen resonando sus inspiradoras palabras: “Los saludo a todos con mucho cariño. Es un placer verlos a todos aquí reunidos alabando a Jesús y a su Madre; es lo más grande, la única verdad de nuestra existencia. 

Sigan por este camino, no se aparten. El cielo nos está esperando a todos, el Padre ha preparado un reino para todos, no podemos perder ese Reino. Entonces, tratemos de ser cada día mejores, mejores para poder llegar a ese reino. Solamente podremos llegar siguiendo a Jesús y a su Madre.

Los felicito de nuevo. Les doy un buen abrazo. Y a vernos un día, esperamos, todos juntos en ese cielo prometido.
Gracias.”*
    El reino anunciado por Jesús, el reino de Dios, e El reino anunciado por Jesús, el reino de Dios, es de carácter diferente. No se refiere sólo a la cuenca mediterránea y tampoco únicamente a una determinada época. Concierne al hombre en la profundidad de su ser; lo abre hacia el verdadero Dios. La paz de Jesús es una paz que el mundo no puede dar.

Papa Benedicto XVI
(1927-2022)
    El Movimiento de Espiritualidad Betania se une al El Movimiento de Espiritualidad Betania se une al profundo sentimiento de dolor por la partida de este mundo en esta Navidad del año 2022 de la Sra. Inés Suárez de Fuenmayor, madre del Excmo. Mons. Freddy Jesús Fuenmayor Suárez, obispo de Los Teques.

Junto a familiares y amigos agradecemos a Dios  por su vida.

Elevamos nuestras oraciones a Dios para que le conceda la vida eterna.

En nombre del Movimiento de Espiritualidad Betania,

Familia Bianchini
    Navidad en el Santuario de Betania Un hermoso nac Navidad en el Santuario de Betania

Un hermoso nacimiento de gran tamaño ubicado al lado de la imagen de la Virgen de Betania les da la bienvenida a todos los peregrinos

Al cruzar la pasarela del Santuario de Betania los visitantes se deleitan con unos murales dedicados al santo padre Francisco y a su santidad Benedicto XVI, un mural con la historia de la aparición y su aprobación por parte del obispo, un monumento a la Virgen de Fátima, una bella plaza dedicada a la Virgen de Lourdes, mosaicos con pasajes de la vida de la Virgen María, un precioso monumento a la Anunciación y a la Sagrada Familia de Nazaret, un llamativo nacimiento de gran tamaño y la majestuosa imagen de la Virgen de Betania.

El santuario abre sus puertas de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. El rector de este, el padre Jhonfer Camacho, oficia la Santa Misa todos los domingos a las 11:00 a.m.

Miembros de la Asociación Pública de Fieles, Movimiento de Espiritualidad Betania con mucha frecuencia realizan visitas guiadas a parroquias, colegios y variados grupos las cuales incluyen la Santa Misa; rezo del Rosario; meditaciones de la Biblia; vivencias con la mensajera de la Virgen de Betania, la sierva de Dios María Esperanza; y un recorrido por varios oratorios ubicados en Finca Betania: la réplica de la Casa Santa de Loreto, el Cenáculo del Señor, La Dolorosa, entre otros. Durante este recorrido también comparten sus experiencias como testigos de las manifestaciones de la Santísima Virgen, ocurridas el 25 de marzo de 1984 en Betania ante aproximadamente 150 personas, con detalles y descripciones que transportan a todos a aquel día con el fin de transmitir el mensaje de reconciliación y unidad familiar que la Madre de Dios ha dado en Betania.

El texto sigue en los comentarios 👇🏻
    Aquí les compartimos el calendario de conciertos Aquí les compartimos el calendario de conciertos navideños de la @coralbetania.

¡Los esperamos!
    Recorrió el mundo sembrando la paz, el amor y la Recorrió el mundo sembrando la paz, el amor y la reconciliación. “Evangelización necesitan estos tiempos”, repetía con frecuencia.

El 22 de noviembre de 1928 nació en Barrancas, estado Monagas, Venezuela, la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, mujer escogida por Dios para ser la mensajera de la Virgen de Betania.  Desde temprana edad recibió inspiraciones de la Santísima Virgen María quien le describía una tierra santa que sería como “la nueva arca de salvación”. Le decía que la misma se encontraba en el centro norte de Venezuela y que se convertiría en un “lugar de oración y peregrinación permanente” para el pueblo de Venezuela y luego para todas las naciones del mundo. La sierva de Dios reconoce la tierra en 1974 y el 25 de marzo de 1976, tal y como le había sido anunciado, se le aparece por primera vez la Santa Madre de Dios bajo una nueva advocación: “María Virgen y Madre Reconciliadora de Todos los Pueblos.”

La sierva de Dios María Esperanza siempre fue muy obediente a las manifestaciones divinas, y aunque soñaba con ser religiosa, Dios le tenía destinada una misión muy grande como esposa, madre y abuela, no solo de su propia familia, sino también de cientos de personas que la acompañaron por años en su larga labor y que ahora forman parte de la “Asociación Pública de Fieles, Movimiento de Espiritualidad Betania”, que nació  fundada por ella como Fundación Betania el 19 de abril de 1979, y a quienes ella formó y guió hasta su muerte. Hoy en día, esta asociación se encuentra establecida en 21 comunidades ubicadas en diferentes países, producto de su incansable evangelización en muchas naciones del mundo. 

Para honrar su recuerdo se oficiará una Misa en la iglesia Santa Ana, en La Lagunita, a las 5:30 p.m. con la participación de la Coral Betania.

#siervadeDios #siervadediosmaríaesperanza #Betania #Venezuela #VirgenReconciliadora #sierva #reconciliation #servantofGod #MariaEsperanza #
    “Peregrinación Italia 2022🇮🇹” Visita a “Peregrinación Italia 2022🇮🇹”

Visita al Santuario de Santa Rita de Cascia y su monasterio.

#SantaRita #cascia #santuario #iglesia #misa #italia
    “Peregrinación Italia 2022🇮🇹” Visita a “Peregrinación Italia 2022🇮🇹”

Visita a la Iglesia Quo Vadis y la iglesia de San Sebastián.

Breve historia de la Iglesia de aquí Vadis:

“Se representa aquí la aparición de Cristo a San Pedro en la Vía Appia, según lo relata La leyenda dorada de Jacobo de la Vorágine: después de derrotar a Simón el Mago, san Pedro es liberado y, aconsejado por los cristianos, sale de Roma. En la Via Appia se le aparece Jesucristo, y san Pedro le hace la pregunta que da título al cuadro: Domine, quo vadis? (Señor, ¿dónde vas?), a lo que Jesucristo le responde que va a Roma, a que lo crucifiquen de nuevo. Entonces san Pedro comprende su debilidad y regresa a Roma para encontrarse con el martirio y la muerte. Es, pues, el primer episodio de la pasión de San Pedro. Luego de retroceder a Roma fue apresado y encarcelado para posteriormente ser martirizado crucificado de cabeza en una cruz invertida como elección propia en señal de reverencia hacia Jesucristo y su instrumento de tortura (una cruz vertical) Después de su martirio en el circo de Nerón en la colina vaticana fue sepultado justo debajo de en donde está actualmente la basílica de San Pedro en el Vaticano. En donde hasta el día de hoy se conservan sus restos.”

Luego se visitó Castelgandolfo, residencia veraniega del Papa.

#roma #quovadis #coralbetania #sansebastian #iglesia #peregrinacion #italia #castelgandolfo
    Más/more… Sigue/follow Instagram
    © 2022 Betania | Términos y Condiciones | Terms and Conditions