La Fundación Betania ha sido erigida como asociación pública de fieles, obteniendo personalidad jurídica dentro de la Iglesia universal
El martes, 19 de abril de 2022, día de grandes celebraciones (los aniversarios de la Fundación Betania y Coral Betania, y el cumpleaños de la Prof. María Auxiliadora Bianchini de León, directora de la Coral Betania) fue firmado, sellado y refrendado el decreto de constitución de la Fundación Betania como asociación pública de fieles bajo el título: “Movimiento de Espiritualidad Betania.”
Mons. Ovidio Pérez Morales, arzobispo emérito de Maracaibo y Los Teques, quien presidió la Eucaristía, expresó su alegría por esta celebración, la cual tenía un tinte muy familiar con la asistencia de grandes y pequeños, ya que la sierva de Dios María Esperanza cultivó e inspiró “este sentido de espiritualidad familiar, y que es una de las grandes tareas que tiene esta asociación”. Resaltó el gozo interno que transmitía la sierva de Dios María Esperanza y contagiaba a los que se le aproximaban, y que esa misma alegría se percibía en la Coral Betania. Concluyó, pidiéndole al Señor aumentara la confianza, el entusiasmo, la esperanza y la alegría en Él.
El P. Gerardino Barracchini, vicario episcopal para la santidad y rector del Santuario NS de Candelaria – Dr. José Gregorio Hernández, posterior a la celebración eucarística, expresó que el movimiento de Betania tenía muchos años y que se sentía muy contento por esta decisión de la Iglesia venezolana. Aclaró que a través de este decreto se reconocía de manera pública que hay una espiritualidad, cuyas obras y frutos se han visto en el transcurso del tiempo, y agregó: “La espiritualidad de Betania, unida también a esa espiritualidad que vivió la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, nos pone un desafío. […]. Estamos viviendo, como decía su excelencia, momentos de grandes tinieblas en el mundo y una espiritualidad de la ‘reconciliación de los pueblos’ no es que es actual; es sumamente actual.”
Así mismo, el P. Juan Carlos Silva, vicario judicial provincial y administrador parroquial de la Catedral de Caracas dijo: “El 19 de abril de 1810, comenzó esta historia, una fecha patria, un Jueves Santo, y comenzó nada menos que en la Catedral de Caracas. De manera análoga, el Señor en su misericordia y en su munificencia infinita ha querido que esta obra de reconciliación coincida providencialmente con el 19 de abril, cuando comenzó la Fundación Betania desde el punto de vista civil, cuando comenzó la coral, cuando comenzó también María Auxiliadora; son muchas cosas que confluyen el día de hoy y nos hace referencia a que hay una unidad íntima entre nuestra patria y la Fundación Betania, más aún, en el cariz de la reconciliación, cuando en este instante, a través del auxilio de María Virgen, nuestra misión es reconciliar y levantar a esta bendita y gran tierra venezolana.”
El P. Ramón Vinke, director del archivo histórico de la arquidiócesis de Caracas y párroco de San Andrés Apóstol, invitó a los miembros de esta nueva asociación pública de fieles a continuar su apoyo a la pastoral de familia y pastoral del Santuario de Betania, y les recordó que desde 1990 y a través de su columna de historiador ha apoyado el movimiento de Betania y manifestó que los seguiría apoyando.
Como dijo el P. Juan Carlos Silva: “¡Los confines de la Tierra seguirán contemplando la victoria del Señor!”, y este decreto es un verdadero signo de esperanza para la humanidad.