“Cuando uno enciende una lámpara, no la esconde, sino que la pone sobre el candelero, para que los que entran vean la claridad”, expresó el Rev. Pbro. Juan Carlos Silva con relación a la vida de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini
Con motivo de conmemorarse el 7 de agosto de 2023 los 19 años de la partida de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, en Caracas, Venezuela se llevaron a cabo tres actividades: El sábado, 5 de agosto a las 11:00 a.m. en el Cementerio del Este se dieron cita numerosos miembros del Movimiento de Espiritualidad Betania y simpatizantes de la sierva de Dios para llevar flores y rezar el Rosario. La ocasión fue propicia para que una de sus hijas, la Ing. María Gracia Bianchini de Gebran dirigiese unas sentidas palabras a los presentes, invitando a tener una gran fortaleza ante las vicisitudes, rezar el Rosario, hacer la adoración eucarística, confesarse y recibir la Eucaristía, para estar fortalecidos en la fe.
Se ofició una Misa en el Santuario Nuestra Señora de la Candelaria – Dr. José Gregorio Hernández el domingo, 6 de agosto a las 12:00 m. Durante su homilía el Rev. Pbro. Gerardino Barracchini, vicario para la santidad, expresó la importancia de apoyar las causas a la santidad venezolanas. Finalmente, la Sra. María Inmaculada Bianchini de Gentile dio un breve testimonio sobre la vida y obra de su madre, la sierva de Dios María Esperanza, el cual tuvo como respuesta un caluroso aplauso.
El lunes, 7 de agosto a las 12:00 m. hubo otra celebración eucarística en su honor, en esta oportunidad con la participación del Excmo. Mons. Georges Kahhale, obispo exarca católico greco melquita en Venezuela; el Rev. Pbro. Gerardino Barracchini, vicario para la santidad; el Rev. Pbro. Juan Carlos Silva, vicario judicial provincial y administrador parroquial de la Catedral de Caracas; el Rev. Pbro. Emilio Mata, vicario para la pastoral juvenil y el Rev. Pbro. Orlando González, párroco de San José de Los Altos. Durante su homilía, el padre Silva reflexionó sobre la lección dejada por la sierva de Dios María Esperanza: El valor supremo de compartir incluso en medio de la necesidad en acciones heroicas, “y ha llegado el momento de proclamar ese testimonio a toda la Iglesia que se extiende por Venezuela y más allá, porque es justo recordar que este Movimiento de Espiritualidad Betania ha traspasado las fronteras, llevando muy en alto el nombre de Venezuela y de Betania.”