La apertura tradicional y solemne de la Semana Santa, para recordar la entrada de Jesús en Jerusalén será el 20 de marzo de 2016, el Domingo de Ramos. La Coral Betania participará en la Santa Misa solemne de Ramos en la Iglesia Santa Rosalía de Caracas a las 11:00 a.m. oficiada por el padre Juan Carlos Silva. Por su parte, las actividades de Semana Santa comienzan en el Santuario de Betania el Domingo de Ramos, con confesiones desde las 8:00 a.m. La bendición de ramos se hará en la entrada principal del santuario y se llevará a cabo una procesión hasta la capilla. A las 11:00 a.m. el padre Jhonfer Camacho, el vicerrector del santuario, celebrará la Santa Misa solemne de Ramos. Otra Misa se oficiará a las 2:00 p.m.
El Lunes Santo, 21 de marzo de 2016, a las 10.30 a.m., el padre Camacho ha invitado a la Santa Misa Crismal en la Catedral de Los Teques.
El Martes Santo, 22 de marzo de 2016, continuarán las actividades de Semana Santa en el Santuario de Betania hasta el Domingo de Resurrección. Las confesiones el Martes Santo serán desde las 9:00 a.m. y la celebración eucarística a las 11:30 a.m.
El Miércoles Santo, 23 de marzo de 2016, la Coral Betania acompañará la celebración eucarística de la Igl. La Sagrada Familia de Nazaret y san Josemaría Escrivá de Balague a las 6:30 p.m. seguido por la procesión del Nazareno por la plaza. En cuanto al Santuario de Betania, las confesiones y un vía crucis viviente a las 9:00 a.m., seguido de una Eucaristía a las 11:30 a.m. en honor a Jesús Nazareno, oficiada por el P. Camacho y a las 3:00 p.m. la procesión y veneración de la imagen de Jesús Nazareno.
El Jueves Santo, 24 de marzo de 2016, comienza el Triduo Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, habrá confesiones a las 9:00 a.m. y catequesis sobre el sacerdocio. A las 12:30 p.m. se expondrá una catequesis sobre la Eucaristía. A las 2:00 p.m. será la Misa solemne de la Cena del Señor la cual estará a cargo del P. Jhonfer, seguida del lavatorio de los pies.
El Viernes Santo, 25 de marzo de 2016, corresponde a la conmemoración de la Pasión del Señor. Las confesiones se iniciarán a las 9:00 a.m. El vía crucis comenzará a las 10:30 a.m. y a la 1:00 p.m. se llevará a cabo una catequesis bíblica. A las 2:00 p.m. se iniciará una reflexión sobre las Siete Palabras, que se refiere a las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su Crucifixión antes de morir, las cuales estarán acompañadas por los cantos de la Coral Betania. Las 3:00 p.m. será la hora de inicio de la conmemoración de la Pasión del Señor, distribución de la Sagrada Comunión y adoración de la Cruz.
Este año se conmemoran 40 años de la primera aparición de la Virgen en Betania a la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini el 25 de marzo, pero como es Viernes Santo y no se puede celebrar porque se está
El Sábado Santo, 26 de marzo de 2016, la Coral Betania participará de la Vigilia Pascual en la Igl. Santa Ana en La Lagunita a las 6:30 p.m. con el padre Numa Rivero. En tanto en el Santuario de Betania, habrá confesiones que se iniciarán a las 10:00 a.m. y la catequesis bíblica a las 11:00 a.m.
La Semana Santa culminará en el Santuario de Betania, el Domingo de Resurrección, 27 de marzo de 2016, a las 8:30 a.m. con la Hora Santa y procesión con Jesús Sacramentado. Habrá confesiones y santo rosario a partir de las 9:00 a.m. La celebración de la Santa Misa solemne de la Resurrección del Señor y procesión con Jesús Sacramentado será a las 11:00 a.m. y otra Santa Misa de Resurrección a las 2:00 p.m.