Nuevo consejo de pastoral en el Santuario Mariano Diocesano María Reconciliadora de los Pueblos, Betania

Nuevo consejo de pastoral en el Santuario Mariano Diocesano María Reconciliadora de los Pueblos, Betania

Nuevo consejo de pastoral en el Santuario Mariano Diocesano María Reconciliadora de los Pueblos, Betania. Obispo decreta pastoral orgánica al servicio de una nueva evangelización en Betania

En el marco de la celebración de los 38 años de la primera aparición de la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones en Betania, el obispo de la diócesis de Los Teques, Su Excelencia Monseñor Freddy Fuenmayor, decretó la constitución de un consejo de pastoral presidido por él; un vicerrector, el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cúa, padre Jhonfer Camacho; el párroco de la parroquia San Martín de Porres de Cúa, padre Juan Mijares y una de las hermanas de la congregación Madre del Salvador, Sumo y Eterno Sacerdote.

La ocasión fue propicia para agradecer los 30 años de labor entrañable del padre Otti Ossa Aristizábal, el cual comentó que todo en la vida nace, resplandece y desaparece, y en su humor habitual, dijo que ya era un anciano del Antiguo Testamento. Mencionó que el nuevo encargado del santuario, el padre Jhonfer, es llamado “El niño de la diócesis” lleno de energías y bríos. Agradeció a Dios, a la Santísima Virgen y a todas las personas que colaboraron con él, muy especialmente a el Movimiento de Espiritualidad Betania.

Por su parte, el nuevo vicerrector del santuario expresó: “Llego con mucha esperanza, con mucha alegría. Estoy disponible para lo que ustedes necesiten, quiero trabajar y entregarme sin horario, sin tiempo a disposición de todo lo que Dios y la Iglesia quieran de mí.”

Su Excelencia Monseñor Freddy Fuenmayor hizo un llamado a todos los venezolanos a encontrar en la advocación de Reconciliadora de Todos los Pueblos el camino para alcanzar la paz, unión y reconciliación que tanto necesita Venezuela.

 

Padre Jhonfer Camacho