Con Misas, Rosario vía Zoom y peregrinaciones al Santuario de Betania, se recordó la apertura del proceso de canonización de la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, vidente y mensajera de la Virgen de Betania.
El 30 de enero de 2022, comenzó esta celebración con un Rosario internacional vía Zoom, el cual culminó con la presentación de un video de la apertura de la causa de la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, que se llevó a cabo el 31 de enero de 2010. Participaron miembros y amigos de las 22 comunidades de Betania esparcidas por todo el mundo. El 31 de enero, a las 5:00 de la tarde, feligreses y amigos se reunieron en la iglesia Santa Rosalía Palermo, El Hatillo, Caracas para la Misa oficiada por el P. Ángel Ríos, quien durante su homilía recordó las palabras que pronunció el P. Timothy Byerley durante la ceremonia de apertura de la causa: “La Sra. María Esperanza siempre tuvo y tiene un tremendo amor por los sacerdotes y esto no tenía que ver en lo absoluto con sus personalidades, si eran carismáticos o no, ella simplemente veía a Cristo en ellos.”
El 1° de febrero, en el Santuario Nuestra Señora de la Candelaria – Dr. José Gregorio Hernández, hubo una hermosa Misa de vigilia por el día de su patrona, la cual comenzó con el encuentro y la procesión de las imágenes de la Virgen Reconciliadora de los Pueblos (Virgen de Betania) y Virgen de la Candelaria. Al final de la Misa, el P. Gerardino Barracchini oró por la reconciliación en Venezuela, en las familias, y entre los gobiernos y naciones. El día 6 de febrero, en el mismo santuario, se llevó a cabo una Eucaristía para promover la causa de la sierva de Dios. La Misa estuvo a cargo del P. Barracchini, rector del santuario y vicario episcopal para la santidad. Para concluir, otro miembro del Movimiento de Espiritualidad Betania compartió sus experiencias con la sierva de Dios. Todas estas celebraciones estuvieron acompañadas por los cantos de la Coral Betania.
Mientras tanto, siguiendo las enseñanzas y ejemplo de la sierva de Dios María Esperanza, y sobre todo, poniendo en práctica su gran legado de evangelización, de llevar la Palabra de Dios, y de apoyar a la Iglesia y a sus prelados, miembros del Movimiento de Espiritualidad Betania recibieron peregrinaciones en el Santuario de Betania y Finca Betania. Fue así como, el 22 de enero se atendió a un grupo de 84 liderado por el P. Orlando González, de la parroquia San José de Los Altos, Edo. Miranda; el 2 de febrero, otro grupo de 45 con el P. Alexander Castro de San Cayetano, Caracas; y el 5 de febrero, a 70 jóvenes adolescentes y 30 colaboradores con el P. David Blanco para un retiro de Confirmación, de Santa Rosa de Lima, Charallave, Edo. Miranda.
Como ha expresado el P. Byerley: “Nos sentimos profundamente tocados por los caminos de la divina providencia y continuamos sintiéndonos elevados por la vida de María Esperanza.”