Este año, el Santuario de Betania se engalanó el 25, 30 y 31 de marzo para celebrar la Anunciación de la Virgen, en el marco del 43° aniversario de la aparición de María Reconciliadora de Todos los Pueblos.
El lunes, 25 de marzo de 2019 se ofició una Misa solemne con el Excmo. Mons. Georges Kahhale, obispo exarca greco-melquita católico en Venezuela y miembro de la Conferencia Episcopal Venezolana; el padre Jhonfer Camacho, rector del Santuario de Betania; el padre Juan Carlos Silva, vicario judicial adjunto del Tribunal Provincial de Caracas y el padre Orlando González, párroco de San José de Los Altos. El padre Camacho dio la bienvenida diciendo que el Señor había fijado su mirada en esa tierra bendita de la reconciliación para regalarla a Venezuela y al mundo. Recordó a la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini y al Sr. Geo Bianchini, expresando que ellos “nos bendicen con su gracia, fuerza y luz, para seguir luchando por nuestra patria y seguir sembrando amor, reconciliación y paz”. Mons. Kahhale expresó que agradecía que la Virgen de Betania fuese la Reconciliadora de los Pueblos porque así porta la reconciliación entre las religiones que creen en un solo Dios y afirmó que era una gracia su aparición, pues todos deseaban la reconciliación entre los venezolanos y la Virgen de Betania los uniría. El padre Juan Carlos Silva expresó que aquel era “un lugar de gracia, lugar teológico, pero más allá es un lugar de encuentro con el Señor a través de la gloriosa e inmaculada Virgen María”, afirmó que el sitio era un santuario nacional en el que toda la república y el mundo tenían puestos sus ojos, culminó diciendo: “La obra de Dios no la detiene nadie y la luz siempre brilla en las tinieblas.”
El sábado, 30 de marzo miembros de la Fundación Betania y peregrinos de todo el país participaron del retiro de Cuaresma dictado por el padre Enrique Yanes en el Santuario de Betania, que culminó con otra Misa solemne por la fiesta de la Anunciación. El padre Yanes hizo reflexión sobre tres palabras claves que inspira la Virgen María ante el ángel en el misterio de la Encarnación: Valentía, “María asume con valentía lo que Dios le está diciendo”; alegría, “el que hace la voluntad de Dios y la hace con alegría, ya tiene garantizada la felicidad y el camino al éxito”; y disponibilidad, “la disponibilidad te llevará a la salvación”.
El domingo, 31 de marzo fue la celebración oficial del 43° aniversario de la Virgen de Betania. A las 8:00 a.m. comenzó el día con la exposición del Santísimo Sacramento, la Hora Santa, el Rosario con la procesión de la imagen de María Reconciliadora y Mariachi, y a las 11:00 a.m. el obispo de la diócesis de Los Teques Mons. Freddy J. Fuenmayor presidió la Misa solemne. Durante su homilía, reflexionó sobre la expresiva advocación de la Santísima Virgen en ese lugar, como Reconciliadora de los Pueblos e invitó a tener una actitud humilde ante Dios, reconocer los pecados y reconciliarse con Él, con la familia y entre todos. Pidió encomendarse a la Virgen Santísima bajo la advocación de Nuestra Señora Reconciliadora de los Pueblos en el santuario donde acuden “a buscar la paz y el amor que emana de los brazos abiertos de María, nuestra Madre, Madre de Jesucristo, Madre de nuestro Señor”.
Todas las contaron con el apoyo de la Fundación Betania y de la Coral Betania.