Tras el éxito del primer taller “Escuela para la familia y la reconciliación” a cargo de la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Caracas en alianza con la Asociación Pública de Fieles Movimiento de Espiritualidad Betania (MEB), se llevó a cabo una segunda edición con la participación de cuatro ponentes expertos en la materia, el Pbro. Néstor Briceño, la Psic. Carmen Emilia de Behrens, el Prof. José Luis Granados y la Dra. Irma Florville. La parroquia La Transfiguración del Señor, en El Cafetal abrió sus puertas a los participantes, los días sábado, 3 y 17 de junio de 2023, con el fin de fortalecer sus familias y brindarles herramientas que les permitan hacer frente a los retos del siglo XXI, desde la condición de fieles católicos bautizados comprometidos con la Iglesia.
Para continuar con más eventos importantes, en el marco de del Año Arquidiocesano de la Santidad en Caracas, el 9 y 10 de junio se presentó el II Congreso “Caminos de Santidad en Venezuela” en el Museo Sacro de Caracas, pudiendo dar a conocer a través de enriquecedoras ponencias la vida de beatos, venerables y siervos de Dios venezolanos, entre ellos, la de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini. Dicho evento culminó con un alegre concierto de la Coral Betania.
El domingo, 18 de junio, después de la Santa Misa concelebrada por los Rev. Pbros. Alexis Piña, Juan Duque y Ángel Ríos, con la participación de la Coral Betania, se realizó en los jardines de la iglesia de Santa Rosalía Palermo de El Hatillo, la entronización de la estatua de María Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones, imagen donada por la familia Andreu-Silva. El padre Ángel acogió con gran agradecimiento y alegría la presencia de la Virgen de Betania en la parroquia que preside. Por su parte, la presidenta del MEB, la Lic. María Coromoto Bianchini de Marrero expresó: “Estamos seguros de que la llegada de María Reconciliadora a El Hatillo es la antesala de la llegada de la reconciliación a Venezuela. Que su entronización traiga infinitas gracias.”