Durante la celebración eucarística realizada el lunes, 7 de agosto, a las 3:00 de la tarde, en la capilla del Cementerio del Este, para honrar el recuerdo de la mensajera de la Virgen de Betania, la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, oficiada por el Excmo. Mons. Ovidio Pérez Morales, el Excmo. Mons. Georges Kahhale, el padre Timothy Byerley, el padre Jhonfer Camacho, el padre Orlando González, el padre Alexander Hernández y el padre Ángel Infante, Mons. Ovidio pidió por la paz de Venezuela: “Que la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones nos obtenga del Señor Jesucristo, por la fuerza del Espíritu y el amor del Padre reconciliación en nuestro país.”
Asimismo el vicepostulador de la causa de beatificación de la sierva de Dios María Esperanza, el padre Timothy Byerley, durante su homilía, mencionó que Venezuela está atravesando por un momento de grandes pruebas y que la sierva de Dios María Esperanza dejó muchas profecías relacionadas con los acontecimientos que se viven hoy en el país: “Ella dijo que Venezuela pasaría por estas pruebas y que cuando éstas se superaran una gran gracia de reconciliación descendería sobre el país. Ella dijo que la misma experiencia de lucha civil se extendería al mundo entero y luego, siguiendo el ejemplo de Venezuela, el hombre sería reconciliado. Qué maravillosa esperanza nos da eso, amigos, mientras pasamos por este gran reto, una gran esperanza de que esto va a pasar y va a terminar en una gran resurrección; la resurrección del amor divino; el amor divino que sana a la humanidad, que sana todas las heridas, las rupturas, el odio, la violencia, la falta de preocupación por el hermano. Todo será sanado por el amor divino. Por eso nos podemos sentir alegres desde este mismo momento.”
Mención especial merece también el magistral acompañamiento de la internacional Coral Betania durante la Misa. Posterior a la celebración eucarística se procedió a rezar el rosario frente a la tumba de la homenajeada, la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini.