La Coral Betania, una coral familiar, un regalo para todos en esta Navidad

“La Coral Betania es una transmisión viva del Evangelio de Jesucristo para que los hombres y mujeres de estos tiempos puedan sentir y experimentar el Rostro de Dios en la Iglesia católica”, P. Honegger Molina.

“La Coral Betania es una coral familiar y su labor es evangelizar a través del canto sirviendo a nuestra Iglesia, donándonos a nuestro pueblo, para la gloria y alabanza de Dios, trayendo la paz, el amor y la esperanza a sus corazones”, expresó su directora, la Prof. María Auxiliadora Bianchini de León.

Como todos los años, en el marco de esta intensa labor de evangelización por medio de jornadas de muchas participaciones, en cantidad de parroquias, de diversos sitios, en el 2018 también estuvo la visita a los indigentes de la Chacao, al Hospital Martín Vegas que alberga a enfermos de lepra y la visita a las Hermanas de la Caridad de Santa Teresa de Calcuta. “No me puedo quejar de nada, Señor”, dijo la Prof. María Auxiliadora, “A nosotros nos toca el alma ver a los niños y a los enfermos, ver cómo se sonríen, cómo se sienten emocionados con un poquito que uno da al visitarlos, para llevarles alegría y cantos de esperanza, porque la esperanza es una de las virtudes más importantes; la fe, la esperanza y el amor.”

La coral hace el mayor de los esfuerzos por imprimir gran alegría y entusiasmo a los aguinaldos, pero es Dios quien hace el trabajo final, tal y como comentó Hugo Liscano, asistente de la directora: “La alegría de la Navidad viene desde hace dos mil años y tenemos que mantenerla en nuestro corazón y buscar hacerla crecer todo el tiempo.”

Los sacerdotes también se han expresado al respecto: “La Coral Betania siempre nos llena de luz, nos llena de esperanza”, aseguró el P. Honegger Molina, de la parroquia La Anunciación del Señor, en La Boyera, Caracas; “La Coral Betania es un signo de calidad, de excelencia y representa para nosotros un motivo de esperanza y, como evangelización, es un punto central porque transmite mucha fidelidad al Evangelio, mucha fidelidad a la Iglesia católica, siempre está acompasado y acorde con la liturgia nuestra y eso eleva muchísimo más los tiempos litúrgicos como este.”

El P. José Martínez Domínguez, de la parroquia Santa María Madre de Dios, de Manzanares, Caracas, opinó que el concierto de la Coral Betania había sido apoteósico, realmente brillante, digno de hacerse en un estadio y exaltó la labor de la coral de llevar un mensaje de reconciliación y de unión. “Que esta Navidad, Dios nos haga sentir que todos somos hermanos aunque seamos diferentes”, dijo.

Por su parte, Juan Carlos León, uno de los fundadores, recordó que ya tienen treinta siete años desde que se fundó la Coral Betania y que para la coral era importantísima esta fecha por celebrarse la Natividad del Señor. Añadió que la coral está al lado de la Iglesia apoyando las apariciones de la Virgen de Betania, María Reconciliadora de los Pueblos: “Somos católicos y sentimos un ferviente impulso de evangelizar a través del canto; es una de las principales labores de la Coral Betania.”

Rosalba y Raúl Peña, quienes en compañía de sus hijos pertenecen a la coral desde hace quince años y sus hijos desde hace tres, afirmaron que para ellos la coral representa el servicio, el donarse a sí mismos, pero que más que dar es lo que se recibe al pertenecer a la coral; “La gracia del Señor de ser instrumentos para conquistar almas a través de su amor.”

La sierva de Dios María Esperanza de Bianchini como guía espiritual de la Coral Betania acostumbraba, antes de cada presentación, dirigirles unas palabras. Éstas son algunas de sus frases inspiradoras: “Sonrían con la alegría del niño inocente. Lleven el canto a las almas. La Coral Betania es luz, inspiración, fuerza positiva, gloria a Dios.”

El Movimiento de Espiritualidad Betania y la Coral Betania les desean una ¡FELIZ NAVIDAD!