Durante la semana del 22 al 27 de enero se llevó a cabo la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá con en papa Francisco, a la cual asistieron un grupo de 28, entre jóvenes y adultos en representación de la Fundación Betania, encargados de llevar el mensaje de nuestra Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini.
Desde la llegada del grupo a Panamá se empezó a transmitir la alegría a través de cantos y en los próximos días tuvieron la oportunidad de evangelizar a través del canto y de la palabra a los cientos de personas que se acercaron durante cuatro días al kiosco de la Fundación Betania en la Feria Vocacional “Sígueme” llevada acabo en el Parque Recreativo Omar y en entrevistas a los medios (JMJ Panamá, Panamá América, CB24tv, Radio María y TVN, entre otros).
Asistieron también a la ceremonia de apertura de la JMJ con el arzobispo de Panamá, las palabras de bienvenida de los jóvenes al santo padre, el viacrucis en el Campo Santa María La Antigua en la Cinta Costera, la vigilia y Misa de clausura. En su llegada, el papa realizó un llamado a ser “constructores de puentes”, y decir cómo María dijo: “He aquí la sierva del Señor, hágase en mí según tu palabra”, enviando también un especial saludo al papá Benedicto XVI.
Durante su mensaje en la vigilia destacó que María “no salía en la redes sociales de la época, ella lo era una ‘influencer’, pero sin querer buscarlo se volvió en la mujer que más influenció en la historia. Le podemos decir con confianza María, la influencer”; llamando a los jóvenes a “ser influencers al estilo de María y decir “hágase”.
En la Misa de envío y clausura oficiada por el papa manifestó que “Dios es real porque el amor es real, Dios es concreto porque el amor es concreto. Y es precisamente esa concreción del amor lo que constituye uno de los elementos esenciales de la vida de los cristianos”; indicando también que los jóvenes no son el futuro, “son el presente, ustedes son el ahora de Dios”.