“No temas, porque yo estoy contigo, no te inquietes, porque yo soy tu Dios; yo te fortalezco y te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa” (Is 41, 10)
“¡Hermanos y hermanas, no tengáis miedo de acoger a Cristo y de aceptar su potestad!
¡Ayudad al papa y a todos los que quieren servir a Cristo y, con la potestad de Cristo, [servid] al hombre y a la humanidad entera! ¡No temáis! ¡Abrid, más todavía, abrid de par en par las puertas a Cristo!”*
Fueron las palabras proféticas de san Juan Pablo II cuando comenzó su pontificado, comentó el padre polaco Bronislaw Jakubiec, amigo personal del santo padre. El padre Bronislaw quiso viajar a Venezuela para hacer su retiro anual, por segunda vez, en el Santuario de Betania. Miembros de la familia Bianchini, el Movimiento de Espiritualidad Betania y amigos peregrinos, compartieron el sábado, 27 de octubre de 2018, un hermoso día que comenzó con el rezo del rosario ante la gruta de la aparición de la Virgen, seguido de la Santa Misa con la participación de la Coral Betania oficiada por el padre Jakubiec en tres idiomas: italiano, inglés y, la bendición final, en el idioma del papa polaco. Durante la homilía resaltó lo extraordinario del papado de san Juan Pablo II. Luego de la celebración eucarística y un ameno almuerzo, la Sra. María Coromoto Bianchini de Marrero compartió su testimonio de cómo vio la Virgen el 25 de marzo de 1984 en Betania, cuando la Madre de Dios fue vista por más de ciento ocho personas. Luego el padre Bronislaw compartió anécdotas e historias del papa viajero, hasta ahora no divulgadas públicamente. La reunión culminó con la bendición del padre Jakubiec con una reliquia de san Juan Pablo II a cada uno de los asistentes.
Producto de la visita anterior del padre de la orden del Divino Salvador, ha dejado en Polonia tres artículos relacionados con María Reconciliadora de Todos los Pueblos y la vida de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, y comentó que en su país le siguen pidiendo más información sobre la historia del Santuario de Betania y su protagonista principal, escogida por Dios en estos tiempos para dejar un legado de esperanza y de reconciliación, centrado en el amor a Dios, a su Iglesia, al papa de Roma y a todos los hijos de Dios del mundo.
*Vatican.va. (2018). Homilía del papa Juan Pablo II. Plaza de San Pedro. Domingo 22 de octubre de 1978. Santa Sede del Vaticano. Tomado de: http://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/homilies/1978/documents/hf_jp-ii_hom_19781022_inizio-pontificato.html