Excelente noticia para los devotos de la Virgen de Betania

Excelente noticia para los devotos de  la Virgen de Betania

 

El nuevo vicerrector del Santuario de Betania, padre Jhonfer Camacho, ha expresado el deseo de dedicarse a tiempo completo a este santuario e invita a ir en estos días santos a encontrar la reconciliación en este recinto de peregrinación y oración para Venezuela y para todos los países del mundo, el cual se ha convertido en un inmenso motivo de conversión y de reconciliación del ser humano consigo mismo, con Dios y sus hermanos.

El Santuario de Betania abre sus puertas todos los días a partir de las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., pero ahora no sólo se oficiará la Santa Misa en el lugar los fines de semana, la excelente noticia para los devotos de la Virgen de Betania es que desde el miércoles, 30 de abril, habrá Misa de miércoles a sábado a las 11:30 a.m. y los domingos a las 10:00 a.m., 12:00 m. y 2:00 p.m. De esta manera, todos los visitantes podrán llegar a Jesús a través de María encontrándose con Él en la Eucaristía.

Este Miércoles Santo los feligreses se fueron enfervorizados después de una hermosa Misa a la 1:30 p.m. en honor a Jesús Nazareno y un concierto magistral de la Coral Betania, la cual interpretó el Popule Meus, obra musical del compositor venezolano José Ángel Lamas, entre otros temas alegóricos a la Pasión del Señor.

El Viernes Santo las Confesiones serán a partir de las 9:00 a.m.; a las 10:00 a.m. se llevará a cabo el santo vía crucis; a las 2:00 p.m., con la participación de la Coral Betania, se dará comienzo a las Siete Palabras; seguido de la conmemoración de la Pasión del Señor y distribución de la Sagrada Comunión.

La Virgen Santísima exhortaba a sus hijos en uno de sus mensajes a acercarse con todos sus problemas y angustias, y dejarlos en su santuario porque ella se ocuparía de confortarlos a todos, sin importar su raza, condición social o credo, ya que venía para todos sus hijos de la Tierra.

El Sábado Santo las Confesiones se iniciarán a las 10:00 a.m. y habrá catequesis a las 11:00 a.m. La Semana Santa culminará el Domingo de Resurrección con Confesiones a las 9:00 a.m. y la celebración de tres Misas de Resurrección a las 10:00 a.m., a las 12:00 m. y a las 2:00 p.m., respectivamente.

El 21 de noviembre de 1987, Monseñor Pío Bello Ricardo, obispo de la diócesis de Los Teques, decretaba en su Carta Pastoral que entregó a la Santa Sede en Roma: “En consecuencia, después de haber estudiado con empeño las apariciones de la Santísima Virgen María en Finca Betania, y de haber pedido asiduamente al Señor el discernimiento espiritual, declaro que a mi juicio dichas apariciones son auténticas y tienen carácter sobrenatural. Apruebo, por lo tanto, oficialmente que el sitio donde las mismas han acaecido sea considerado como sagrado, y que el mismo sea tenido como meta de peregrinaciones y como lugar de oración, reflexión y culto en el que puedan realizarse actos litúrgicos, sobre todo la celebración de la Misa y la administración de los sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía, siempre de acuerdo a las leyes de la Iglesia y a las normas de la Diócesis para la Pastoral de Conjunto.”

 

DSC02922