Divina Misericordia, Nuestra Luz en la Oscuridad
“Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación” (Mc 16, 15).
Del viernes, 31 de octubre al domingo, 2 de noviembre de 2014, se llevó a cabo en Vandalia, Illinois, Estados Unidos de Norteamérica, la conferencia llamada: “Divina Misericordia, nuestra luz en la oscuridad”, organizada por la Sra. Debbie Pryor y la Sra. Vanessa Keck junto a varios miembros de la comunidad de Betania XVI.
En dicha conferencia participaron como invitados especiales Su Excelencia Mons. Thomas John Joseph Paprocki, obispo de Springfield, Illinois, Estados Unidos; el padre Peter Prusakiewiccz de la Congregación de San Miguel Arcángel en Marki, Polonia, reconocido a nivel mundial como experto en la devoción a la Divina Misericordia y a los santos ángeles; el Sr. Joseph Pierce, escritor, biógrafo y profesor británico convertido al catolicismo desde 1989. Las hermanas Susan Pieper y Loredana Mazzei, Apóstoles de la Vida Interior procedentes de Italia y las hijas de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, la Sra. María Gracia Bianchini de Gebran, la Sra. María Coromoto Bianchini de Marrero y la Sra. María Auxiliadora Bianchini de León, acompañadas por sus respectivos esposos, algunos de sus hijos y miembros del Movimiento de Espiritualidad Betania. La Sra. Ann Stock, miembro del comité organizador, fue la maestra de ceremonias.
El último referente ahora es: comité organizador de Betania XVI/veintidós personas de Venezuela, la mayoría pertenecientes a la Coral Betania para compartir sus cantos con los presentes, así como también, miembros de otras comunidades de Betania ubicadas en estados de Estados Unidos; Betania X, Nueva Jersey; Betania XIII, Nueva York y Betania XVI, Louisiana.
Mons. Paprocki intervino para explicar de acuerdo al Catecismo de la Iglesia Católica lo que viene después de la partida de la vida terrena. El P. Peter en su intervención habló de la confianza absoluta que se debe tener a la Divina Misericordia y explicó cómo Jesús derrama sus bendiciones sobre los que recitan todos los días el rosario que inspiró a santa Faustina. El Sr. Pierce por su parte, narró su conversión al catolicismo luego de haber sido un activista Nazi. Seguidamente las Hermanas Susan y Loredana desarrollaron una reflexión de cómo llevar la vida interior y cómo practicar “lectio divina”, que según el papa Francisco es: “La forma concreta de escuchar lo que el Señor nos quiere decir en su Palabra y de dejarnos transformar por el Espíritu.”
Finalmente, la familia Bianchini en su participación desarrolló el tema de la reconciliación, unión de la familia y fidelidad a la Santa Madre la Iglesia. Compartieron con los presentes las hermosas experiencias vividas en el Santuario de Betania ubicado en Venezuela, Sur América, una hermosa tierra con mucho verdor, cruzada por un río, donde la Santísima Virgen se ha manifestado para recoger a todos sus hijos y guiarlos a Jesús. Un lugar de refugio para las almas y de crecimiento espiritual, donde las personas transforman su corazón. Reflexionaron sobre la importancia de fundamentar sus vidas en los cuatro pilares fundamentales que les inculcó la sierva de Dios María Esperanza: oración, meditación, penitencia y Eucaristía.