“Dios mío, ven en mi auxilio; Señor, date prisa en socorrerme” (Sal 70, 2)

El auxilio que invocamos es ya el primer paso de la misericordia de Dios hacia nosotros, dice el papa Francisco. En este Año Jubilar extraordinario en el cual Su Santidad ha invitado a tomar conciencia sobre las obras de misericordia corporales y espirituales, la Fundación Betania (Asociación privada de fieles, Comunidad de Betania I), humildemente sigue el ejemplo de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, quien luchó por los niños, los desposeídos y por aquellos que no conocían a Dios debajo de los puentes de Caracas, en hospitales, en el Santuario de Betania o en cualquier lugar a donde el Señor la llevaba, para darles algo de comer, vestirlos, y enseñarles el catecismo y a rezar.

Ceñidos a este espíritu, sembrado por la sierva de Dios María Esperanza, sus hijos consanguíneos y espirituales siguen sus pasos.

El domingo, 29 de noviembre de 2015, la Fundación Betania hizo su novena visita navideña al hospital dermatológico Martín Vegas (conocido como el Leprocomio) y al hogar de niños desamparados de las Hermanas de la Caridad, ambos en el Edo. Vargas. Con los pacientes y personal del hospital compartieron la Santa Misa y convidaron a un desayuno-almuerzo, y en las dos sedes hicieron entrega de varios insumos y la Coral Betania ofreció su música navideña.

El sábado, 19 de diciembre de 2015, como en años anteriores, llevaron a cabo la entrega de 400 juguetes a los habitantes más desfavorecidos de las zonas aledañas al Santuario de Betania.

El sábado, 16 de enero de 2016, miembros de la Fundación Betania con la colaboración de la obra del Opus Dei de Iglesia Sagrada Familia de Nazaret y San Josemaría Esrivá de Balaguer, nuevamente llevaron a cabo la entrega de 140 bolsas de comida a las comunidades vecinas al Santuario de Betania.