Con Misa solemne, oraciones y gratos recuerdos de su legado se celebró el 12° aniversario de la partida de la sierva de Dios María Esperanza

De la Conferencia Episcopal Venezolana, el Excmo. Mons. Georges Kahhale, Obispo Exarca Católico Greco Melquita en Venezuela ofició la Misa para honrar los doce años de la partida de este mundo de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, la mensajera de la Virgen de Betania.

Durante su homilía, Mons. Kahhale expresó la alegría de compartir con la gran familia de Betania; el viudo de la sierva de Dios, el Sr. Geo Bianchini; sus hijos y los miembros de la Fundación Betania. Exaltó la obra maravillosa dejada por la sierva de Dios María Esperanza y la importancia de su misión en estos tiempos diciendo: “Esta obra tan maravillosa, que ahora tiene su extensión en muchas partes del mundo, debe vivir la alegría de conocer mejor a Jesús y en su nombre trabajar en pro de su amor entre los hombres.”

De Estados Unidos, vino especialmente para concelebrar este acto litúrgico, en compañía de varios sacerdotes venezolanos, el padre Timothy Byerley, vicepostulador de la causa de beatificación de la sierva de Dios María Esperanza. El padre Byerley hizo un llamado a seguir con confianza el llamado de la Virgen Reconciliadora de los Pueblos y afirmó que con oración se lograría el mundo nuevo del amor y la victoria de la Virgen y la de Cristo: su amor, su justicia, su paz y su alegría.

El Sr. Geo Bianchini también dirigió unas palabras al nutrido grupo de personas de Venezuela y otras partes del mundo que asistieron a esta celebración, refiriéndose a la herencia dejada por su esposa como una “herencia de amor” y el camino que él ha tratado de seguir y enseñar a sus hijos: “Todos los días trato de aportar una palabra que sea útil para la renovación espiritual de todas las almas que siguen nuestro camino, el camino de María Esperanza, que es el camino de Dios.”

El padre Juan Carlos Silva, de la parroquia Santa Rosalía de Caracas, quien también concelebró esta solemne Eucaristía, citó el pasaje de san Mateo: “Por sus frutos los reconoceréis”, en relación con los frutos dejados por la sierva de Dios María Esperanza: “Ella vivió el Evangelio a niveles heroicos”, dijo, y agregó: “Para este momento histórico complicado de nuestro país surgen María Reconciliadora de los Pueblos y María Esperanza como su mensajera, como un signo de esperanza.”