En su visita al Santuario de Betania, en el marco de la solemnidad de la Anunciación y 47º aniversario de la Virgen Reconciliadora de los Pueblos, el eminentísimo cardenal Baltazar Porras invitó a compartir la alegría de la fe en santuarios como el de Betania.
SANTUARIO DE BETANIA, RUTA FIJA EN SEMANA SANTA
La invitación del cardenal no se hizo esperar y el Santuario de Betania se vio rebozado de fieles durante la Semana Mayor. Por su parte el Movimiento de Espiritualidad Betania acompañó en todo momento al Rev. Pbro. Antonio Alejandro Rivas, rector del Santuario de Betania, así como a las hermanas Madre del Salvador, Sumo y Eterno Sacerdote y seminaristas, durante los ritos, reflexiones y Eucaristías de la Semana Mayor. Entre los recuerdos de los peregrinos y miembros del MEB están:
El Miércoles Santo, 5 de abril de 2023, a las 10:00 a.m. el Viacrucis en la explanada del santuario, la Sagrada Eucaristía y procesión en honor a Jesús Nazareno con la participación de la Coral Betania.
El Jueves Santo, la doble actividad de una representación de la Coral Betania que fue a las 9:00 a.m. a la Catedral de Caracas, para participar en la Misa Crismal y luego dar en la sacristía una serenata privada a S.E. el cardenal Baltazar Porras y a más de cien sacerdotes en su día, mientras el restante del movimiento en el Santuario de Betania apoyó al Rev. Pbro. Rivas durante la Sagrada Eucaristía de la Cena del Señor, el lavatorio de los pies y traslado de Jesús Sacramentado al monumento. Entrada la noche en Finca Betania miembros del MEB se reunieron para conmemorar la Cena Pascual.
El Viernes Santo, el santuario en pleno acompañó al Señor en su Viacrucis, la meditación de las Siete Palabras, la conmemoración de su Pasión, la adoración de la Santa Cruz y comienzo de la novena a Jesús de la Divina Misericordia, con la participación de la Coral Betania que entonó cantos durante las cinco horas de la jornada. El P. Rivas acertadamente expresó: “Podemos experimentar la nada, pero no somos huérfanos, porque Jesús nos ha dejado a María a nuestro cuidado, porque el Evangelio dice: ‘Desde aquella hora la recibió en su casa.’ No estamos solos, estamos con Jesús. Jesús experimenta la nada para abrazarnos en su todo.” Miembros del MEB subieron al oratorio de la Madre Dolorosa durante el crespúsculo, donde se unieron en oración a la Santísima Virgen por las necesidades de la Iglesia, el mundo y Venezuela.
El Sábado de Gloria, 80 miembros del MEB hicieron una visita a las pozas y todos destinaron la noche a la Vigilia Pascual, a los pies de María Reconciliadora de los Pueblos en la gruta de sus apariciones con cantos y oraciones.
Llegó la esperanza y el gozo a todos los presentes el Domingo de Resurrección, 9 de abril de 2023, con el saludo de “Feliz Pascua de Resurrección” en la capilla abierta del Santuario de Betania. El cirio pascual encendido, símbolo de la luz de Cristo Resucitado, iluminó la celebración de la Sagrada Eucaristía solemne de la Resurrección del Señor, a cargo del Rev. Pbro. Antonio Rivas, con los cantos de la Coral Betania, que junto a los peregrinos fervientes integraron tan majestuoso día, en este hermoso santuario mariano inmerso entre árboles frondosos, una cascada de agua bendita y el cantar de pájaros silvestres.
Fue así como todos los que tuvieron la oportunidad de visitar el Santuario de Betania, durante la Semana Mayor, sintieron la experiencia de la Resurrección del Señor, para exclamar una y otra vez: ¡Cristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha resucitado! ¡Aleluya!