• Betania
    • Apariciones en Finca Betania
    • Mensajes
    • Peregrinaciones a Finca Betania
    • La Sra. María Esperanza, Mensajera de la Reconciliación
    • Comunicación escrita de Monseñor Pío Bello Ricardo
    • La Señora María Esperanza declarada Sierva de Dios
    • Pensamientos de María Esperanza
    • Discursos de María Esperanza
      • Discursos 1991
      • Discursos 1993
      • Discursos 1994
      • Discursos 1995
      • Discursos 1996
      • Discursos 1997
      • Discursos 1998
      • Discursos 1999
      • Discursos 2000
      • Discursos 2001
      • Discursos 2002
      • Discursos 2003
      • Discursos 2004
  • Fundación Betania
    • Fundación Betania
    • Publicaciones
  • La Coral Betania
  • Imágenes
  • Noticias Recientes
  • Boletín
  • Comunidades
Entra
¡Bienvenidos!Entra en tu cuenta
Forgot your password?
Recuperación de Contraseña
Recover your password
Search
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
Entra
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Recuperación de Contraseña
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
María Esperanza Sierva de Dios - Servant of God
  • Betania
    • Apariciones en Finca Betania
    • Mensajes
    • Peregrinaciones a Finca Betania
    • La Sra. María Esperanza, Mensajera de la Reconciliación
    • Comunicación escrita de Monseñor Pío Bello Ricardo
    • La Señora María Esperanza declarada Sierva de Dios
    • Pensamientos de María Esperanza
    • Discursos de María Esperanza
      • Discursos 1991
      • Discursos 1993
      • Discursos 1994
      • Discursos 1995
      • Discursos 1996
      • Discursos 1997
      • Discursos 1998
      • Discursos 1999
      • Discursos 2000
      • Discursos 2001
      • Discursos 2002
      • Discursos 2003
      • Discursos 2004
  • Fundación Betania
    • Fundación Betania
    • Publicaciones
  • La Coral Betania
  • Imágenes
  • Noticias Recientes
  • Boletín
  • Comunidades

Santa Misa Navideña en honor a la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    admin

    NUESTRO TWITTER

    Tweets por el @Betaniaorg.

    Instagram

    fundacionbetania

    ¡San José, sostén de las familias, ruega por no ¡San José, sostén de las familias, ruega por nosotros!

•

Siete Domingos en honor a San José

Quinto Domingo

El dolor: en su afán de educar y servir al Hijo del Altísimo, especialmente en el viaje a Egipto.

La alegría: al tener siempre con él a Dios mismo, y viendo la caída de los ídolos de Egipto.

Oh custodio vigilante, familiar íntimo del Hijo de Dios hecho hombre, glorioso San José, ¡Cuánto sufristeis teniendo que alimentar y servir al Hijo del Altísimo, particularmente en vuestra huida a Egipto!, pero cuán grande fue también vuestra alegría teniendo siempre con Vos al mismo Dios y viendo derribados los ídolos de Egipto.

Por este dolor y este gozo, alcanzadnos alejar para siempre de nosotros al tirano infernal, sobre todo huyendo de las ocasiones peligrosas, y derribar de nuestro corazón todo ídolo de afecto terreno, para que, ocupados en servir a Jesús y María, vivamos tan sólo para ellos y muramos gozosos en su amor.

Padrenuestro, Ave y Gloria.
    “Nació en Asís, Italia, en 1838. Su nombre era “Nació en Asís, Italia, en 1838. Su nombre era Francisco Possenti. Al terminar su bachillerato, Dios lo llamó a la conversión por medio de una grave enfermedad. Entra a una comunidad bien rigurosa, los Padres Pasionistas. 

Al empezar los estudios en el seminario mayor para prepararse al sacerdocio, leyó unas palabras de un sabio de su comunidad, san Vicente María Strambi: ‘Los que se preparan para ser predicadores o catequistas, piensen mientras estudian que una inmensa cantidad de pobres pecadores les suplica diciendo; por favor prepárense bien, para que logren llevarnos a nosotros a la eterna salvación.’ 

La comunidad de los Pasionistas tiene como principal devoción el meditar en la Santísima Pasión de Jesús. Pero había otra gran ayuda que llenaba de valor y esperanza a san Gabriel, su fervorosa devoción a la Madre de Dios. Su libro mariano preferido era ‘Las Glorias de María’, escrito por san Alfonso. Cuando ya Gabriel estaba bastante cerca de llegar al sacerdocio le llegó la tuberculosis y el 27 de febrero de 1862, su alma voló a la eternidad, apenas iba a cumplir los 25 años.”*

*Sálesman, Eliécer. (2011). Vidas de Santos, 6ª edición, tomo 1. Editorial Apostolado Bíblico Católico. Bogotá, DC
    El 22 de febrero de 1931 en Płock, Polonia; santa El 22 de febrero de 1931 en Płock, Polonia; santa Faustina Kowalska describió en su diario la primera revelación de Jesús Misericordioso.

Al anochecer, estando en mi celda, vi al Señor Jesús vestido con una túnica blanca. Tenía una mano levantada para bendecir y con la otra tocaba la túnica sobre el pecho. De la abertura de la túnica en el pecho, salían dos grandes rayos: uno rojo y otro pálido (…). Después de un momento, Jesús me dijo: Pinta una imagen según el modelo que ves, y firma: Jesús, en Ti confío. Deseo que esta imagen sea venerada primero en su capilla y luego en el mundo entero. (Diario, 47)

Hoy conmemoramos el 90º aniversario de este acontecimiento.

El pintor Eugeniusz Kazimirowski pintó la primera imagen de la Divina Misericordia y desde entonces, varias personas han pintado distintas versiones basadas en la visión de Sor Faustina. Esta imagen se encuentra y es venerada en capillas e iglesias del mundo entero.

Jezu, ufam Tobie. 🤍❤️ Jesús, en Ti confío.

•

Fuente: santafaustina.es / @aleteia_es 

📷: @cathopic / @dimitriconejo / @hurtownia_misericordia
    ¡San José, patrono de los moribundos, ruega por ¡San José, patrono de los moribundos, ruega por nosotros!

•

Siete Domingos en honor a San José

Cuarto Domingo

El dolor: la profecía de Simeón, al predecir los sufrimientos de Jesús y María.

La alegría: la predicción de la salvación y gloriosa resurrección de innumerables almas.

Oh Santo fidelísimo, que tuvisteis parte en los misterios de nuestra redención, glorioso San José; aunque la profecía de Simeón acerca de los sufrimientos que debían pasar Jesús y María os causó dolor mortal, sin embargo os llenó también de alegría, anunciándoos al mismo tiempo la salvación y resurrección gloriosa que de ahí se seguiría para un gran número de almas.

Por este dolor y por este gozo conseguidnos ser del número de los que, por los méritos de Jesús y la intercesión de la bienaventurada Virgen María, han de resucitar gloriosamente.

Padrenuestro, Ave y Gloria.
    Reflexionemos en la vida de la Sagrada Familia y e Reflexionemos en la vida de la Sagrada Familia y en el valor fundamental de las familias como núcleo de la sociedad: 

“'La familia recibe la misión de custodiar, revelar y comunicar el amor, como reflejo vivo y participación real del amor de Dios por la humanidad y del amor de Cristo Señor por la Iglesia su esposa.'  
Familias fuertes, unidas y llenas de fe pueden expresar y difundir el Evangelio, 'valores de dulzura, constancia, bondad, servicio, desinterés, espíritu de sacrificio, que son el fruto más precioso del amor'.

  La iglesia doméstica muestra la compasión de Cristo preocupándose especialmente por el hambriento, el pobre, el anciano, el enfermo, el abandonado, el confundido y el que está atrapado en conductas autodestructivas. 

La familia cristiana es un testimonio profético de la libertad, la justicia y la unidad fraternal; lo cual constituye el llamado que se le hace al mundo entero.  La familia fiel santifica y evangeliza a la sociedad, allana el camino para una nueva civilización de amor sólo por vivir las virtudes del Evangelio con alegría, esperanza y celo apostólico."*

*Byerley, Timothy. (2014). María Esperanza y la gracia de Betania. Cherry Hill, EE.UU. Mary Mother Reconciler Foundation.

#MEB #familia #sociedad #frasedeldia #reconciliacion #venezuela #oracion #SagradaFamilia #evangelizacion #fundacionbetania
    San Gaspar de Búfalo, fundador de los Misioneros San Gaspar de Búfalo, fundador de los Misioneros de la Preciosa Sangre

“Nació en Roma en 1786. Fue ordenado sacerdote en 1808. En 1814, al ser derrotado Napoleón, pudo volver libre el pontífice a Roma y también el padre Gaspar y encontró que por haber estado la ciudad varios años casi sin sacerdotes había muchísimo trabajo que hacer. Viendo que se necesitaban fervorosos misioneros que predicaran de pueblo en pueblo y de ciudad en ciudad, se propuso fundar una nueva comunidad religiosa: Los Misioneros de la Preciosa Sangre. El quería que las casas de su nueva comunidad se fundaran en los barrios más pobres, más abandonados y más pervertidos de cada ciudad. A sus misioneros les recomendaba que trabajaran fuertemente, que nunca se dieran por vencidos a pesar de las dificultades y que no dejaran un solo día sin instruirse más y más en nuestra santa religión. Por todas partes por donde andaba predicando iba propagando la adoración nocturna; ese dedicar una noche cada mes para pasar varias horas rezando ante el Santísimo Sacramento.”*

*Sálesman, Eliécer. (2011). Vidas de Santos, 6ª edición, tomo 1. Editorial Apostolado Bíblico Católico. Bogotá, DC.

¡San Gaspar de Búfalo, ruega por nosotros!

#santoral #santodeldia #frasedeldia #santidad #venezuela #sangredecristo #cuaresma #lent #love #prayer #virgendebetania #mariaesperanza #meb #amor #catolico #jesus
    El papa Francisco nos invita en esta Cuaresma a re El papa Francisco nos invita en esta Cuaresma a recorrer un camino de conversión, fundamentado en la fe, la esperanza y la caridad, considerando el ayuno, la oración y la limosna como expresiones concretas a practicar.

 
Hoy queremos profundizar sobre el ayuno con esta frase de la sierva de Dios María Esperanza en la que resalta la importancia de la penitencia, la cual  considerada el tercer pilar de la vida espiritual:

“La sierva de Dios conocía el valor de la penitencia al decir que era ‘la fuerza que contrarresta los males del mundo’. La consideró un medio importante en la adquisición de la armonía interior. […]. Los consejos que dio sobre la práctica de la penitencia estaban en consonancia con la tradición católica: ‘Penitencia... miércoles y viernes en ayuno. Hermanos, ¿qué nos cuesta a nosotros? Hay que ayunar, hay que controlar nuestro estómago, sí, porque de otra manera nosotros estamos abusando de los alimentos, no estamos viviendo en cónsona con esa Iglesia. . . . El viernes, sí, se entregó para derramar esa Sangre, bañarnos, limpiarnos, purificarnos con ella.’ Incluso los sacrificios sencillos tienen valor: ‘A veces cuando te gusta un dulce, deja ese dulce: Mi Señor, [te ofrezco esto] por la conversión de un pecador, por la salvación de un alma, por un alma que está sufriendo.’” *

*Byerley, Timothy. (2014). María Esperanza y la gracia de Betania. Cherry Hill, EE.UU. Mary Mother Reconciler Foundation.
    “Tocad la trompeta, proclamad un ayuno santo” “Tocad la trompeta, proclamad un ayuno santo” (Jl 2, 15).

"Para encontrar de nuevo la ruta, hoy se nos ofrece un signo: ceniza en la cabeza. Es un signo que nos hace pensar en lo que tenemos en la mente. Nuestros pensamientos persiguen a menudo cosas transitorias, que van y vienen. La ligera capa de ceniza que recibiremos es para decirnos, con delicadeza y sinceridad: de tantas cosas que tienes en la mente, detrás de las que corres y te preocupas cada día, nada quedará. 

Por mucho que te afanes, no te llevarás ninguna riqueza de la vida. Las realidades terrenales se desvanecen, como el polvo en el viento. Los bienes son pasajeros, el poder pasa, el éxito termina. La cultura de la apariencia, hoy dominante, que nos lleva a vivir por las cosas que pasan, es un gran engaño.

 Porque es como una llamarada, una vez terminada, quedan solo las cenizas. […]. En este viaje de regreso a lo esencial, que es la Cuaresma, el Evangelio propone tres etapas, que el Señor nos pide de recorrer sin hipocresía: la limosna, la oración y el ayuno.”*

*Francisco. (2021). Homilía del santo padre Francisco. 06-03-2019. Santa Sede del Vaticano.
    Con esta frase el papa Francisco nos invita a medi Con esta frase el papa Francisco nos invita a meditar sobre el significado de nuestra vida, de manera especial en Cuaresma, a la cual se refiere como ‘tiempo de gracia’, ‘tiempo de conversión’. La ceniza nos recuerda nuestra fragilidad, nuestra procedencia y nuestro destino:
“La ceniza nos recuerda así el trayecto de nuestra existencia: del polvo a la vida.

Somos polvo, tierra, arcilla, pero si nos dejamos moldear por las manos de Dios, nos convertimos en una maravilla. […]. La ceniza que nos imponen en nuestras cabezas sacude los pensamientos que tenemos en la mente.

Nos recuerda que nosotros, hijos de Dios, no podemos vivir para ir tras el polvo que se desvanece. Una pregunta puede descender de nuestra cabeza al corazón: ‘Yo, ¿para qué vivo?’. Si vivo para las cosas del mundo que pasan, vuelvo al polvo, niego lo que Dios ha hecho en mí.”

Francisco. (2020). Homilía del 26-02-2020. Santa Sede del Vaticano. 

📸 Cathopic

#católicos #catholics #catholicism #jesus #frasedeldia #cuaresma #lent #ceniza #faith #love #god #religion #reconciliacion  #catolicosvenezolanos #venezuela #prayer #hope #esperanza #virgendebetania #ashday #cielo #santidad
    Más/more… Sigue/follow Instagram
    © 2020 Betania | Términos y Condiciones | Terms and Conditions