Dieciocho peregrinos de Maracaibo junto a miembros del Movimiento de Espiritualidad Betania vivieron unos Carnavales llenos de luz, amor y conocimiento divino en “Betania de las aguas santas”. La familia Bianchini fue anfitriona del nutrido grupo de más de cien personas. Santa Misa, oración, meditación de la Palabra y experiencias compartidas de lo vivido a lo largo de los años en Betania desde las primeras manifestaciones de la Santísima Virgen Reconciliadora de los Pueblos y desde la niñez de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, caracterizada por una íntima convivencia con Dios, la Santísima Virgen y los santos, fueron los ingredientes de este hermoso compartir.
Todos manifestaron sentirse embriagados de espiritualidad y renovados por dentro, con una gran ilusión de seguir llevando la Palabra y enfervorizar a los más tibios y fríos. El ejemplo de la sierva de Dios María Esperanza en la educación de su familia, su amor a la Iglesia y a los sacramentos, así como el cumplimiento a los mandamientos son un dulce ejemplo de camino a la santidad, o como dijo quien lideró el grupo proveniente de Maracaibo, Juan Antonio Gil, en el oratorio del Cenáculo en el Monte Sion de Betania: “La Sra. María Esperanza decía que fuéramos buenos, yo eso lo he pensado por muchos años, ser bueno; y el ser bueno encierra todo allí, podemos cumplir los mandamientos de la Ley de Dios y ser buenos cristianos dentro de la Iglesia.”
El sábado, 22 de febrero, ofició la Santa Misa el padre Juan Carlos Silva de la parroquia Santa Rosalía de Caracas junto al padre Orlando González de la parroquia San José de Los Altos y el domingo, 23 de febrero, la celebración eucarística estuvo a cargo del padre Jhonfer Camacho, rector del santuario, precedida de la adoración eucarística a cargo de las hermanas de la congregación Madre del Salvador, Sumo y Eterno Sacerdote. Ese fin de semana se realizó un paseo guiado con todos los peregrinos quienes se deleitaron al escuchar a los miembros de la familia Bianchini. La Sra. María Gracia Bianchini de Gebran expuso la importancia de cada oratorio erigido en la Finca Betania: “Lo primero que se hizo fue un pequeño jardincito dedicado al ángel guardián. ¿Por qué? Porque son los ángeles los que nos van guiando.” Luego, en la plaza de la Virgen de la Revelación la Sra. María Coromoto Bianchini de Marrero compartió la hermosa historia de esa advocación. En el oratorio de la Casa Santa de Loreto la Sra. María Gracia, luego de explicar todo lo relacionado con la Virgen de Loreto, la historia de su santuario y la vida de la Sagrada Familia de Nazaret expresó: “La Virgen de Betania vino para la unión de la familia, y ese fue uno de los trabajos más grandes que mi mamá hizo y por eso este oratorio está aquí. Cada oratorio tiene una historia y cada oratorio ha sido fruto de esos mensajes que mi mamá recibió del cielo.” Durante el recorrido del día domingo, cuando visitaron la plaza La Dolorosa y el oratorio del Cenáculo, agregó: “Vamos a ir contado la historia de la salvación bajo la guía de los sacerdotes.”