Pensamientos de María Esperanza

365 días con Maria Esperanza

Hemos recopilado 365 pensamientos para ofrecer, a través de ellos, la oportunidad de profundizar con la Sra. María Esperanza aspectos de diversa índole, haciendo énfasis en el infinito y maravilloso mundo espiritual.

Cuando estos conceptos fueron emitidos produjeron un efecto penetrante en quienes los escucharon. Ahora, es nuestro deseo, y al mismo tiempo un gran placer, comunicarlos para que otros puedan enriquecerse y transformarlos en acciones de vida. Estas reflexiones que se extrajeron del diario personal, discursos, entrevistas, conferencias y experiencia personal de la Sra. María Esperanza.

Un pensamiento diario es un obsequio de nuestra guía espiritual que compartimos con el mismo afecto con el que ella los transmitió.

1º de enero
Las rencillas, necesidades, todo ello es pasajero cuando hay amor, cuando hay docilidad humana, cuando hay armonía y alegría del corazón.

2 de enero
Estar loco de amor por Jesucristo es lo más hermoso que existe. ¡Amemos a Cristo!

3 de enero
Traten por todos los medios de buscar en cada acción alabar el Nombre de Dios diciendo: “Señor, somos tus siervos, haz de nosotros lo que quieras.”

4 de enero
Usted es como un soldado de Cristo; y así es que tienen que ser los soldados, no hay que tener miedo a nada ni a nadie, solamente, lo único… no ofender a Dios.

5 de enero
Betania es el Refugio Mater de mi Madre.

6 de enero
Betania es una tierra bendita donde mi Madre, de nuevo como en otras épocas, se levanta como la Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones para que así nos salvemos, nos unamos, nos demos las manos y vivamos vida de unidad, de concordia y de armonía fieles a la doctrina de Jesús.

7 de enero
Qué hermoso es conocerse a sí mismo, pasar a ser jueces de nosotros mismos, pero es tan difícil; el hombre se cierra y no deja entrar la luz de la verdad del Padre nuestro que está en los cielos.

8 de enero
El compartir es hermoso, es florido porque todos los corazones se abren para así corresponderse uno al otro por medio del amor.

9 de enero
Qué difícil es la convivencia, pero qué hermoso es cuando se puede convivir. Esto es lo más esencial en este momento.

10 de enero
No podemos irnos muy arriba porque nos caemos, ni quedarnos muy abajo.

11 de enero
No me hables de suerte, no me hables de mala suerte; háblame de que hay un Dios y de que ese Dios nos da todo lo que necesitamos y quizás nos lo quita, pero es para que nosotros aprendamos a vivir en comunidad.

12 de enero
No seamos flojos. ¡No! Cuando comiencen a hacer una cosa no paren hasta que no terminen. Acuérdense de esto, no dejen los trabajos en el medio del camino.

13 de enero
¡Qué hermosa es la vida cuando la contemplas desde la parte espiritual!, porque si tú vas a lo material te sientes chocado… al principio, quizás, te halaga porque son cosas materiales, pero llega un momento en que aquello te turba. Tenemos que comer, vivir, trabajar, movilizarnos, pero más que todo hay una gran verdad: Dios.

14 de enero
Embriagad vuestras almas de alegría y buscad la respuesta de para qué servís.

15 de enero
Tienes que tratar de mejorar tu vida interior, eso no te lo va a mejorar nadie, eres tú mismo… recoger los consejos que sirven, pero tú tienes que tratar de mejorarte y de sentirte que tú puedes levantar tu mirada al cielo y verlo con tu cara limpia.

16 de enero
Las cosas deben ser naturales y espontáneas, que nazcan del alma sin fanatismos ni exageraciones.

17 de enero
La capacidad de Dios es tan grande y tan conmovedora que arrebata desde el cielo para venir en busca nuestra y aliviar nuestras penas, congojas y tristezas.

18 de enero
Dios es el más grande entre todos los grandes.

19 de enero
Participen en ejercicios espirituales porque allí aprendemos mucho y sabremos el porqué resisten las religiosas en los conventos, igualmente los sacerdotes en sus monasterios.

20 de enero
Mediten, oren, guarden silencio una hora al día en completo abandono al Señor. Ofrezcan un acto de adoración como si estuviera presente en nuestros hogares y en nuestros corazones.

21 de enero
Saber aprender es entregarse de lleno al Maestro.

22 de enero
La iniciación de un discípulo es la identificación con su Divino Maestro.

23 de enero
El Espíritu Santo está soplando en el mundo de manera particular, grandiosa, única en la historia de la Iglesia y en la historia del mundo.

24 de enero
Usemos con decoro, armonía y paz todas las gracias que recibimos para que nos liberemos de debilidades y flaquezas.

25 de enero
Para dar, dar y dar tenemos que recibir esas gracias del Espíritu Santo, gracias que están soplando sobre de nosotros iluminando nuestra mente, fortaleciendo nuestro corazón y dándonos la palabra de aquel mandamiento grande y hermoso que Jesús nos legara para que todos viviésemos en cónsona con su doctrina: “Amaos los unos a los otros como Yo os he amado.”

26 de enero
El don del temor de Dios es lo más grande, porque si tú tienes el temor de Dios no eres capaz de una mala acción; puedes tener la tentación, pero no te llega, tú lo rechazas.

27 de enero
Necesitamos evangelización y prepararnos para ayudarnos mutuamente: Tu dolor es mi dolor, tu pena es mi pena, tu enfermedad y tu quebranto son el mío; quiero ayudarte y voy a orar por ti.

28 de enero
Llamo a todos los padres y madres a que salven a su hogar, a su familia, a sus hijos; no los dejen perecer como huérfanos, y digo como huérfanos porque lo son cuando carecen de la caridad de sus padres, de sus seres queridos, de sus abuelos, de sus abuelas, de sus tíos… de su familia. Tenemos que tenerlos muy cerca de nosotros.

29 de enero
La base primordial de una familia es: la unidad, la formación y la rectitud con una conciencia exacta de sus deberes para reafirmar a los que crecen, a los que vienen detrás.

30 de enero
La familia es una célula bendita del cielo, bendita por Dios, por el Padre Eterno, es una célula la cual todos tenemos en el corazón… que no se nos escape porque es la hora que vamos a necesitar estas células para convertirlas en células fuertes, recias. ¿Sabéis por qué? Porque es la hora de vivir con honestidad, con pureza de intenciones nobles y generosas hacia todos nuestros hermanos porque está llegando el Señor.

31 de enero
¿Cómo obtendremos la vida sobrenatural? Con la oración, recibiendo al Señor, viviendo una vida honesta y digna, y tratando de hacer el bien.

1º de febrero
Convirtámonos en seres de amor.

2 de febrero
Cuando uno ama a su Señor y ama a su Madre no importan las dolencias, no importa nada… es un amar, un amar continuo… salvar almas.

3 de febrero
Unido en la fe para trabajar por un mundo mejor. [Lema de la Fundación Betania.]

4 de febrero
Todo tiene remedio en la vida aunque estemos postrados en una cama, siempre hay una medicina para el cuerpo y especialmente para nuestras almas, para nuestras vidas que deben ser vidas dedicadas al Señor.

5 de febrero
Betania es una aldea, una pequeña aldea pobre donde viven personas de pocos recursos, pero hay amor, hay humildad en ese pueblo.

6 de febrero
Betania de las aguas santas es tierra de promisión, es tierra bendita por una Madre que ha venido con su Hijo en brazos ofreciéndonoslo para que nos reconciliemos, nos amemos y nos ayudemos con humildad, con sencillez, tal como somos.

7 de febrero
Tenemos que ser nuestros propios jueces y no ver las debilidades de los demás.

8 de febrero
Es en la convivencia donde se adquiere la luz del Espíritu Santo pudiendo entendernos como hermanos, pudiendo vislumbrar la gracia del Espíritu Santo entre nosotros. Todo ello porque formamos una gran familia, la familia de Dios.

9 de febrero
Cuando entramos en el aro con el Señor no tenemos que estar mirando el ojo del otro, los defectos. ¡No! Vamos a pensar que no tenemos defectos, que somos buenos, suaves, generosos y sencillos; que te comprendo a ti, comprendo tu problema, tú me comprendes el mío; y en fin, somos hermanos, somos hijos de Dios.

10 de febrero
Hay que tener un pie arriba y otro abajo.

11 de febrero
Tenemos que perdonar, unirnos, reconciliarnos y aún más tenemos que vivir modestamente, sencillamente con el corazón lleno de alegría y de paz.

12 de febrero
Mi vida debe ser una vida consagrada al Señor de los señores para lograr mis metas como ente de luz.

 13 de febrero
La vida hay que vivirla como debe ser, completa… de acuerdo a la voluntad de Dios, no a la voluntad mía ni de fulano o de fulana. ¡No!

14 de febrero
Tenemos que ser como un ente de luz, cada cual llevar su luz por dentro, a donde quiera que vaya iluminando, llevando la gracia del Señor en silencio, con prudencia y con un gran deseo de que las almas reciban la gracia del Espíritu Santo.

15 de febrero
Nuestra Madre nos pide: Acierto y seguridad en los pasos que demos, especialmente un gran deseo de aprender cada día.

16 de febrero
Vamos a converger en ideas de superación espiritual, llevando nuestra cruz con ánimo, con un gran deseo de participar en el banquete eucarístico.

17 de febrero
El amor de Dios es infinito, generoso, tierno y misericordioso con todas sus criaturas. Para Él no hay ricos ni pobres, ni feos ni bonitos, ni blancos ni negros; para Él todos somos sus hijos, los hijos de su Corazón.

18 de febrero
Voy hacia Dios, Él es mi locura de amor, y si estoy con Él, ¿qué puede dañarme? Nada, porque tengo una conciencia exacta de mis deberes y su amor me alimenta.

19 de febrero
Lo primero que un ser humano tiene que hacer es arrodillarse y darle las gracias a Dios con su cabeza por tierra, y enseguida levantarse e inmediatamente abrir la Biblia.

20 de febrero
Abran su corazón al Señor para que Él los recoja y los modele para servir a la causa del amaos los unos a los otros.

21 de febrero
Al acostarse, busquen en el corazón la mejoría que se haya tenido durante el día, ofreciéndolo todo al Señor y prometiendo que al día siguiente van a mejorar buscando la verdadera solidez espiritual de un alma cristiana.

22 de febrero
Nuestra Madre está dispuesta a recoger a todos en su regazo materno para estar acunados allí, recibiendo las gracias y los dones del Espíritu Santo.

23 de febrero
El Espíritu Santo viene en una brisa suave que llega a nosotros y sentimos deseos de volar, de volar y de ir por el mundo diciendo: Señor, convives entre nosotros con tu Madre. ¿Qué más queremos, Señor?

24 de febrero
Todos los dones del Espíritu Santo son bellos, pero yo escojo el del entendimiento, el de la piedad – que es la oración – y el buen consejo porque los tendrás allí al momento que tú los necesites.

25 de febrero
La gloria más hermosa que puede tener un ser humano es verse libre de las cadenas impostoras del enemigo infernal y es por ello hay que practicar la oración en conjunto para derribar al enemigo en forma de hombre que se ha perdido por su actuación.

26 de febrero
Yo amo el don del temor de Dios. ¿Por qué? Para no ofenderlo porque si tú pierdes el temor de Dios, ya no te importa matar, hacer un desastre, hablar mal de una persona o levantar una calumnia.

27 de febrero
Evangelización es lo que se necesita en estos tiempos; la Palabra de Dios es la unión con la madre la Iglesia, nuestras familias y nuestros hogares.

28 de febrero
La familia es lo más grande que tenemos nosotros. Cuando nace un niño, ¡qué alegría!, cómo nos abrazamos todos.

1º de marzo   
Todos los días tenemos que aprender un poquito más a compartir y a vivir el Evangelio.

2 de marzo
Seamos humildes, generosos y compasivos con quienes nos ayuden a ser mejores en la vida.

3 de marzo
La lucha que azota a las naciones les da tiempo para reflexionar, meditar, levantarse y de que salga de sus bocas aquella Palabra del Señor: “Venga a nosotros tu reino.”

4 de marzo
Cristo es la verdad y hasta que a Él no lo reconozcan no habrá paz en el mundo, viviremos en guerras continuas.

5 de marzo
La humildad es el puente de cristal que nos conduce al cielo.

6 de marzo
Vamos a trabajar juntos, esto es lo que pide el Señor y su Madre en Betania, juntos, pueblo e Iglesia juntos en un trabajo apostólico.

7 de marzo
Jesús templa los corazones para que se acerquen más a Él.

8 de marzo
Sean puntales de la Tierra y de los seres para defender los derechos de justicia y de la paz.

9 de marzo
La oración es el puntal de luz que ilumina al hombre en medio de la oscuridad de la noche.

10 de marzo
El discernimiento es la motivación de nuestros pensamientos para dirigirnos hacia la luz del nuevo amanecer de Jesús.

11 de marzo
Entreguémonos a la oración, así se logran y conservan las obras, así como con la penitencia porque Jesús estuvo en penitencia y oración para enfrentarse al mundo.

12 de marzo
El Cuerpo de nuestro Señor Jesucristo será mi alimento para vivificar mi alma.

13 de marzo
La Santa Misa y la Eucaristía son el convite amoroso de todos los pueblos del mundo.

14 de marzo
Llamen a María a ser su consejera, su guía, su maestra, su defensora.

15 de marzo
Ser útil a los demás es fuerza constructiva del amor de Dios y ello ayuda a ser firmes y devotos a la evangelización.

16 de marzo
Qué hermoso es sentir el cielo, qué hermoso es ver las estrellas, la luna por las noches y el sol por la mañana… brillante para ayudarnos a encender nuestra lámpara votiva que llevamos dentro del corazón.

17 de marzo
Oír es una orden porque es un deber en la vida.

18 de marzo
Debemos aceptar las enfermedades como vengan, después necesitamos a un médico porque ellos han pasado por una universidad y son unos científicos, pero acompañado al médico tenemos que invocar al Señor y al Espíritu Santo para que los ilumine con el tratamiento adecuado.

19 de marzo
No son las grandes obras, son las pequeñas cosas de cada día, pequeñas pinceladas aquí y allá. Cuando uno se da cuenta del valor que tiene esto, uno se siente libre como los pájaros… nadie te toca, nadie te raya, no te puede rayar nada porque tú estás cumpliendo con un deber que es el deber de todos los católicos.

20 de marzo
Tú sin tener nada puedes hacer mucho.

21 de marzo
Si hay egoísmo, si hay traición, si hay soberbia no puede el hombre mejorar su actitud frente a la vida.

22 de marzo
Es perdón y misericordia lo que recibes de Dios si te arrepientes, si se quiere vivir una vida en cónsona con esa Madre, la Iglesia.

23 de marzo
Es tan difícil ir al cielo, pero tratemos con las pequeñas cositas de la vida diaria, en nuestras casas nosotras las madres, nuestros maridos en sus trabajos, nuestros niños educándose en el colegio y aprendiendo costumbres y esas pequeñas cosas de la vida.

24 de marzo
Vendrá una gran conversión en el mundo; – tiene que venir – todos seremos una masa gigantesca de fe y amor, de sentimientos nobles y generosos hacia todos nuestros hermanos.

25 de marzo
María, nuestra dulce Madre, la flor del Carmelo, la violeta silvestre de Nazaret y la humilde mujer del Calvario desea que todos convivamos unidos fraternizando, pudiendo prepararnos para la evangelización.

26 de marzo
Tenemos que darle calor y amor a todas las comunidades religiosas para que todas ellas se sientan con su pueblo unidos, nuestro pueblo, Pueblo de Dios.

27 de marzo
María está aquí para reconciliarnos porque sin reconciliación no puede haber paz en el mundo.

28 de marzo
Vamos a darnos las manos y vamos a respetarnos todos. Siempre les digo a todos, no es que me quieran, no… respeto y consideración.

29 de marzo
Los sacerdotes lo dejaron todo – su familia – todo para consagrarse al Señor. El sacerdote con todas sus debilidades que pueda tener tiene el poder que no tiene nadie en el mundo, es el representante de Jesucristo en ese momento cuando está al pie del altar.

30 de marzo
El silencio es la mejor forma para conocer al Maestro y para el Maestro penetrar en el discípulo y lograr que ese discípulo aprenda a vivir con conciencia.

31 de marzo
El Santo Padre, el Papa de Roma, es la luz del mundo porque Jesús le ha dado esa luz, esa fuerza, esa entereza, esa voluntad, ese calor humano para ayudarnos a caminar mejor por la vida porque sus enseñanzas son fructíferas, hermosas y claras con un contenido de la responsabilidad del hombre de hoy.

1º de abril
El sacerdote es la fibra de la vértebra de la espalda de Cristo porque él nace con ese sello desde el vientre de su madre..

2 de abril
El silencio trae a nuestros corazones el recogimiento, la luz y la paz para encontrarnos con los seres que amamos.

3 de abril
Debemos trabajar en silencio, sin hacer mucho ruido..

4 de abril
Pueden ir contra nosotros pero nosotros los católicos no podemos hacerlo. ¿Ustedes no ven al Santo Padre como va de un lugar a otro derramando bendiciones y gracias? Lo hirieron, han tratado de matarlo, le han hecho de todo y él con aquella humildad. Esto es lo que me llega al corazón… con una humildad, con una sencillez.

5 de abril
Mientras haya carne, sangre y sentidos el alma no puede ser perfecta, pero sí se puede dejar lo mejor de la vida con nuestros familiares, compañeros, amigos.

6 de abril
La fuerza mayor de un ser humano es la libertad de sus pensamientos para que obre el Señor y el Espíritu Santo con los dones necesarios que le van a ayudar a realizarse.

7 de abril
Cuando el alma está sana el cuerpo se robustece.

8 de abril
La muerte es como despertarse de un mal sueño.

9 de abril
Las virtudes son fuentes que brotan del océano de la misericordia de Dios. El océano de su misericordia se hará sentir en cada uno de nosotros.

10 de abril
Nuestra Madre nos está pidiendo que nos unamos como se unen las olas del mar cuando van llegando a la playa, a la arena, allí a descansar. Así nos quiere, todos unidos en todos los mares del mundo, en todas las tierras del mundo.

11 de abril
Tenemos que desarrollar la voluntad para que las cosas desagradables que veamos no nos afecten tanto, y las cosas agradables las podamos recibir con una buena cara, sonreídos y dando gracias al Señor.

12 de abril
Lo más importante es estar en paz.

13 de abril
La docilidad humana, el Señor la ama mucho porque allí está Él; Él fue dócil hasta llegar a la Cruz para salvarnos a nosotros.

14 de abril
La felicidad estriba en la gloria del Señor; esa es nuestra felicidad, todo estriba en Él.

15 de abril
Nuestra fe y devoción deben ser al Padre que nos creara, a su Divino Hijo que se diese en la Cruz por nosotros para salvarnos, al Espíritu Santo para que nos ilumine el camino seguro y a María nuestra Madre.

16 de abril
La finalidad vuestra es la virtud teologal de la fe, siguiendo la labor de la esperanza, acompañada de la caridad.

17 de abril
La fe salva, la esperanza es la ilusión de vivir y la caridad es el amor, son las tres virtudes teologales en las cuales debemos confiar.

18 de abril
El amor de Cristo es tan grande que nos hace superarlo todo.

19 de abril
No pido que me correspondan en mi amor, pero que hagan las cosas bien, que vivan bien, que sean honestos, dignos del amor de Dios, con calidad humana; esto es lo más sagrado que un ser humano puede tener con el aliciente de vivir el Evangelio.

20 de abril
Betania es la casa de mi Madre, todo esto es su hogar y todas las plantaciones y ese Templo que se edificó son de María.

21 de abril
Hay una ley de causa y efecto, de tal manera que nosotros tenemos que vivir una vida muy correcta en todo sentido.

22 de abril
Compartir es muy bello, por eso es que la familia tiene que compartir continuamente, reunirse con ilusión… pone la mesa, hace su buena comida, pone su fruta y se pone su vestido, se arregla como que va a salir.

23 de abril
No molestarse ni ofuscarse por ningún motivo, aunque cueste un poco controlar el yo, lentamente ir domando nuestra naturaleza.

24 de abril
El Padre nos llama, nos aconseja, nos da la fuerza suficiente para emprender el camino que tenemos que seguir, dándonos el valor, la energía divina y una gran caridad.

25 de abril
La hora de adoración los jueves eucarísticos es lo que me ha fortalecido a mí, la hora santa, la gran hora de encuentro con Jesús al pie del Santísimo Sacramento del altar, allí de rodillas pidiendo misericordia para el mundo.

26 de abril
¿Cómo se acaban esas tentaciones en las comunidades? Con la oración continua y siguiendo a la gente. No es que tú le vas a decir a la gente: “Mira, haz esto.” Tú lo sigues. Así es que se trabaja en la vida espiritual.

27 de abril
El Espíritu Santo está soplando en el mundo con sus gracias especiales para que el hombre se identifique con esa madre la Iglesia.

28 de abril
La vida me ha enseñado a vivir el Evangelio, no solo a leerlo, sino a vivirlo y llevarlo en el corazón como un tesoro bendito del Cielo que inflama tu corazón, tu alma, tu espíritu para compensar las horas difíciles de la vida.

29 de abril
Hijos, los padres son lo más grande que tenemos; no les nieguen nada. En caso de un problema, ellos están allí dispuestos a ayudarlos, a protegerlos, a valorarlos y a darles el puesto que les corresponde.

30 de abril
¡Qué cosa tan hermosa cuando sentimos en el corazón que hay regocijo en nuestra familia!, que hay un canto, un himno, una canción, una emotividad que nos hace vivir y pensar que estamos jóvenes todavía y que podemos jugar con nuestros niños como si fuesen hermanos, aligerando nuestros pasos, pudiendo concientizar realmente lo que significa la familia de Dios.

1º de mayo
Es María quien nos viene a salvar, es María la barca, la barca santa que quiere recogerlos a todos, para realizar ese gran milagro de la multiplicación como lo hiciera su Divino Señor Jesús.

2 de mayo
¡Qué bella es María para endulzar nuestras horas de la vida, para asirnos a su Corazón materno para endulzarnos suavemente el corazón y aliviar las cargas que llevamos sobre nuestra espalda!

3 de mayo
Mi Madre María es para todos, mi Madre es tan humilde, generosa y compasiva con sus hijos que los quiere recoger, por eso nos viene a reconciliar, a unir para que nos amemos, nos soportemos, nos ayudemos mutuamente y vivamos en su Corazón aquilatando la fe de nuestros hermanos.

4 de mayo
María es a la Madre de Dios a quien tenemos que seguir para recibir sus consejos y más que todo para seguir sus huellas de María de Nazaret, la humilde violeta silvestre, la rosa blanca de los jardines del cielo.

5 de mayo
María es la flor del Carmelo, la estrella de la mañana, la luz de nuestras almas, el equilibrio de nuestros pensamientos, la viva luz que brota de su Corazón para tocar el nuestro y darnos la gracia de poder así sentirla en todos nuestros actos de la vida.

6 de mayo
La presencia de María aquilata la fe del hombre.

7 de mayo
María nos viene a reconciliar, a enseñarnos a vivir el Evangelio y a darnos la mejor de sus sonrisas para aliviar nuestras almas, acondicionar nuestros espíritus y fertilizar en cada uno de nosotros la planta buena de la parra de la uva.

8 de mayo
María es una misma Madre bajo distintas advocaciones.

9 de mayo
Tenemos que tener confianza en María, en esa Madre para que ella nos conduzca.

10 de mayo
¡Pídanle al Corazón Inmaculado de María! A todas las advocaciones yo las amo, pero el Corazón de María es tan dulce, tan suave, tan tierna y generosa que no hay palabras suficientes para aclamar realmente su divina protección.

11 de mayo
Cuando sentimos a nuestra Madre Celestial nuestro impulso es caer de rodillas y pedirle mucha humildad y paciencia.

12 de mayo
María es tan humilde que ella está pendiente de todos los detalles de cada persona, de cada ser humano que la invoca, que la llama, que recibe a su Hijo en su corazón, que vive con su familia en paz y en armonía.

13 de mayo
El amor de María Madre es la esperanza de sus hijos para que puedan seguir las huellas de su Hijo.

14 de mayo
María es pura, la única mujer pura en el mundo, [a través de Jesús es] la única que ha venido con todas las gracias de nuestro Padre para aliviarnos a todos.

15 de mayo
Todos somos instrumentos en las manos de María porque María es la Reina del Cielo, la más preciada entre todas las mujeres, que junto a su Hijo en estos tiempos se está anunciando.

16 de mayo
El calor del amor de María me ampara y desarrolla mi mente, fortalece mi corazón y me da la suavidad y la ternura de la Madre de Dios, porque es la única que da ternura… La ternura de la Virgen es infinita, misericordiosa.

17 de mayo
María fue la esposa del Espíritu Santo quien obró en ella el gran milagro, el más grande de todos los tiempos: en una virgen, pura y santa, una sencilla florecita del camino santo de Nazaret, obró el Padre por la gracia del Espíritu Santo para que concibiese al Hijo esperado por todas las generaciones.

18 de mayo
El Señor está escogiendo sus puntos en el mundo entero con las apariciones de María para que todas las naciones se den las manos.

19 de mayo
María de Nazaret, la flor del Carmelo es la mujer humilde y generosa que lo dio todo, especialmente al pie de la Cruz, allí cuando su Hijo se desvanecía en los brazos de esa Cruz.

20 de mayo
Mi fe en María es grande porque es mi Madre.

21 de mayo
[La Virgen] se está presentando en casi todas partes del mundo para poder salvar los pueblos y naciones.

22 de mayo
Mi Señor, ya exhalando sus últimos suspiros, le dice a María: “Mujer, he allí a tu hijo; hijo, he allí a tu Madre.” Nos legaba a María, nuestra Madre verdadera por su Cuerpo y por su Sangre, y a Juan nuestro hermano.

23 de mayo
Debemos, todos unidos en un solo corazón, darnos las manos para apresurar el paso y silenciosamente ponernos bajo la tutela de María para que nos enseñe a caminar mejor.

24 de mayo
Cada uno de nosotros está buscando su verdad. ¿Cuál es nuestra verdad? La verdad es la de sentir a nuestro Dios íntimamente en el corazón, en la serenidad y en la paz sublime y maravillosa que da María.

25 de mayo
La armonía trae la seguridad que se concede al hijo que humildemente se entrega en los brazos de María.

26 de mayo
Este es el secreto de Betania… los pétalos de la Madre que caen. ¿De dónde vienen, quién los bota, qué pasa, Señor? Es María, oh Dios mío.

27 de mayo
María en sus apariciones de todas partes del mundo se está haciendo sentir llamando a su pueblo, nos está llamando a todos, pero ello sí, con sus sacerdotes, con su Iglesia sin importar las persecuciones. Jesús fue perseguido y sigue siendo perseguido todavía porque muchos lo siguen negando. Sin embargo, Él sigue esperando confiado en que todos sus hijos llegarán a su presencia en busca del alimento de la doctrina maravillosa que nos trajera para liberarnos del pecado.

28 de mayo
Hay gran ruido en el mundo, guerrillas, sofocaciones en los pueblos, hambre, miseria, desnudez espiritual, tantas cosas que desajustan el clima de paz, ello desentona en el momento en que el hombre con el ruido grita: “Estad de pie como los soldados para la batalla”. Pero hay otra voz suave, delicada, con mucha paz es la de la Madre de Jesús, María que nos viene a preparar, a reeducar para enseñarnos cómo vivir en estos días de injusticias sociales.

29 de mayo
El santo rosario es la salvación nuestra, la esperanza de los pueblos, la vida nueva del hombre, él representa al Corazón Inmaculado de María que se dio en Fátima a aquellos pastorcitos, tratando de que no sean otras lágrimas más las que tengamos que derramar por la falta de confianza del Pueblo de Dios.

30 de mayo
Ahora, en este momento y en todas partes del mundo se están poniendo de pie, dándose las manos para trabajar, y todo ello, ¿saben por qué? Porque María, la Madre Nuestra está dando su Corazón, lo está entregando de nuevo como en la Cruz.

31 de mayo
Mis amados del camino, aquí estoy entre vosotros ancianos, adultos, jóvenes, niños e infantes para que escuchéis la dulce y tierna voz de una Madre que nos viene a recoger bajo la advocación de María Virgen y Madre Reconciliadora de los Pueblos para que todos podamos ir llevando el mensaje de su amor con las dádivas divinas de un mundo nuevo.

1º de junio
Jesús dio su vida, y el hombre sigue negándolo y olvidando sus mandamientos.

2 de junio
Seguir el modelo de Jesús nos enseña a vivir el Evangelio.

3 de junio
La iniciación de un discípulo es la identificación con su Divino Maestro.

4 de junio
Mi descanso está en el Señor.

5 de junio
Jesús es luz para mi mente y fortaleza para mi corazón.

6 de junio
Yo hablo del Sol de Justicia también, es el Sol de la Verdad, el Sol del Amor de Jesucristo de nuevo, el Sol Bendito que nos viene a iluminar y a refrescar la memoria. Pensar cuánto sufrió Él y cuánto sigue sufriendo todavía porque el hombre verdaderamente no quiere entrar en orden de ideas de conversión.

7 de junio
El Hijo de Dios es lo más grande, a Él no lo va a suplir nadie, más nadie puede llevar sobre sus hombros el peso de la humanidad.

8 de junio
Jesús fue tan grande, tan puro, tan limpio que se daba a aquella multitud; Él no perdía un día, todos sus días fueron dedicados al Pueblo de Dios.

9 de junio
Buscad al Señor en vuestros corazones con actos de amor.

10 de junio
Avivar la llama de vuestro corazón es encontrase con Jesucristo en un abrazo fraterno y amigo, en que vuestras manos queden unidas con Él y con vuestros hermanos.

11 de junio
Lo más hermoso que puede pasar en un alma es sentir que Jesús convive entre nosotros, vive, no lo vemos, pero Él está presente en nuestros actos buenos de la vida, en los actos de relieve espiritual.

12 de junio
Digamos: Yo no soy nada, todo lo soy por Ti, Señor. Te entrego todo.

13 de junio
Moisés recibió los mandamientos de la Ley de Dios, ¿pero quién fue capaz de cumplirlos sino Cristo Jesús?.

14 de junio
Jesús está en el sagrario encerrado esperándonos, y allí le podemos hablar y decir cuánto le necesitamos y cuánto deseamos cambiar y mejorar nuestra vida interior para servirle, amarle y hacerle reconocer de todos sus hijos.

15 de junio
Nunca falta que digan: “Están locos.” Pero no importa, Jesús fue el loco más hermoso y más bello del mundo, su locura de amor por nosotros fue para salvarnos. ¿Y qué podemos hacer nosotros en estos tiempos, sino cometer esa locura de amarlo y de sentirlo viendo a su Madre que nos viene a recoger para salvarnos?

16 de junio
Qué belleza sin igual la voz de Jesús cuando nos dijo: “Sed tengo.” Sed de almas quiso decirnos. Jesús sigue con esa sed continua en la Cruz porque realmente quiere encontrarse con nosotros tal como vivimos.

17 de junio
El Señor vuelve en estos tiempos para demostrarnos que Él está palpable y está allí en la Eucaristía. Con su Corazón abierto viene a iluminar al hombre, viene a hacerlo para concientizar y a devolverle la alegría que ha perdido con los tantos pesares que ha tenido.

18 de junio
El Señor es mi amor y ese amor me da alas para volar al cielo.

19 de junio
El amor de Jesús es tan grande que Él desearía de nuevo dejarse crucificar para salvar este siglo que agoniza, para hacerse sentir en todos los corazones para que haya amor, fe vivida de cada día y una caridad constante al servicio de quienes nos necesitan.

20 de junio
Jesús nos llama a todos para recogernos en la oración, para fundamentarnos en nuestra doctrina evangélica que nos ayudará en lo sucesivo a emprender el camino de la evangelización.

21 de junio
Ello es una de las cosas más hermosas, la devoción más grande: la hora de adoración a Jesús Eucarístico. Yo les ruego a vosotros que lo hagan los jueves eucarísticos. El padre Pío [de Pietrelcina] nos enseñó que las almas eucarísticas son almas que es difícil que se pierdan, no se perderán jamás porque Jesús convivirá con ellos continuamente. [Él las llamaba] almas Hostias.

22 de junio
Tengo ansias de un cielo inmenso azul para que se abra y los rayos luminosos de Jesús, como sol de la verdad y de justicia, penetren en todas las conciencias de los hombres para que se levanten todos a vivir el Evangelio.

23 de junio
Jesús era sabio, poderoso, grande, el Maestro más grande de todos los tiempos y de todas las eras; sin embargo, su humildad y obediencia lo llevaron a la Cruz para salvarnos a todos.

24 de junio
Jesús nació, creció, fue el Maestro de maestros, sus apóstoles le siguieron y luego entregó su vida a aquellos fariseos que no sabían de amor ni de temor de Dios.

25 de junio
Debemos esperar confiados en un encuentro con el Señor.

26 de junio
Debemos reafirmar nuestra confianza en el Corazón de Jesús.

27 de junio
Jesús nos ama tanto que si comprendiesen este secreto tan grande, todos los hombres pondrían la cabeza por tierra para darle gracias.

28 de junio
Jesús vino a darnos la esperanza de poder vivir el Evangelio, a enseñarnos, a llamarnos y a buscarnos, y se valió de sus doce apóstoles que le siguieron fieles, honestos, dignos de su aprecio y consideración, quizás algunos eran débiles pero otros siguieron sus pisadas.

29 de junio
El Señor se hace sentir, está llamando a gritos desesperadamente porque el hombre está desatendiendo al llamado.

30 de junio
El suave yugo amoroso de Jesús nos ayuda a mirar el Cielo.

1º de julio
El amor de Jesús es tan grande que todavía nos espera en el tabernáculo.

2 de julio
Vivamos una vida auténtica, una vida llena de conceptos los cuales nos lleven a corresponder a las primicias del amor de Dios.

3 de julio
Betania es un lugar para mejorar nuestra vida interior, mejorar nuestra vida real y transformarla a una vida en la cual nos sintamos unidos todos.

4 de julio
Es la hora del despertar de conciencias, es la hora de la predicación, es la hora realmente de vivir en cónsona con esa Madre, la Iglesia, es la hora de Cristo.

5 de julio
Es la hora en que toda Venezuela, nuestro pueblo, un pueblo generoso que canta el gloria a un bravo pueblo que tiene anhelos de vida nueva porque vive y siente a su patria realmente, compartiendo entre unos y otros, sirva a una causa de amor y ello es para regenerar las células de todos los hombres de la tierra, no de Venezuela solamente, sino de quienes desean solidarizar. He aquí, pues, tomémonos de las manos y digamos: ¡Ave María, gracia plena! Es el canto de una Madre.

6 de julio
Demos un salto mortal [interiormente].

7 de julio
Todos tenemos que aprender a vivir mejor, cada día tenemos que vivir mejor, mejor en cuanto a que nuestra fragilidad humana para que se robustezca nuestra voluntad de energía por el poder y la gracia del Espíritu Santo, para asirnos al Señor y a su Madre.

8 de julio
Nuestro crecer debe ser diario, nuestras ansias de superación espiritual deben ser intensas, sí, porque si superamos todas las pequeñas cosas de la vida diaria podremos dar de nosotros lo mejor que tengamos, la capacidad con que Jesús nos va enseñando.

9 de julio
Dios es el más grande entre todos los grandes.

10 de julio
Es importante el venir a estos encuentros marianos de nuestra madre la Iglesia y de Cristo Jesús, viviendo y sintiendo una vez más su presencia entre nosotros para llamarnos a un crecimiento espiritual espontáneo y natural, y conduciéndonos a la gran verdad de los mandamientos de la ley de Dios donde está resumida la vida de todo cristiano.

11 de julio
Hay métodos, cada uno tiene el suyo. Yo amo mucho a san Ignacio de Loyola, los ejercicios espirituales suyos son muy fecundos, muy grandes, lo que toca es rectitud, eso es conciencia exacta de los deberes, y eso es amor y fidelidad a la Iglesia.

12 de julio
Para poder recibir la gracia del Espíritu Santo el hombre tiene que realmente entrar de lleno a conocerse a sí mismo y limpiar todo aquello que perjudique.

13 de julio
Pidámosle al Espíritu Santo el don del entendimiento para que abra nuestra mente y nos ayude a discernir realmente lo que quiere el Señor de nosotros.

14 de julio
Evangelización, donación personal, ello es lo que nos pide el Señor.

15 de julio
Cuando uno se casa, se tiene que ir con su marido y todo se planea con él. Tenemos que converger para poder ir superando las pruebas de la vida e ir acertando en lo que mejor convenga.

16 de julio
Tenemos que unirnos para que no venga una guerra. ¿Qué tenemos que hacer nosotros los católicos? Vivir el Evangelio, especialmente ayudarnos a crecer espiritualmente en familia y entonar un cántico de amor y de gracias al Señor.

17 de julio
Pensemos en nuestras familias, en nuestros hijos, pensemos, Señor, en Ti como la única solución de todas nuestras debilidades y flaquezas para animarnos a seguir en la batalla… es una batalla de amor, es una batalla de conciencia exacta de nuestros deberes.

18 de julio
La base para establecer el contacto con Jesús es la humildad.

19 de julio
La Iglesia es nuestra compañera, nuestra amiga, ella es la que nos instruye, nos conduce para que vivamos una vida honesta y digna.

20 de julio
El Señor está conmigo porque Él vela de mí, Él es mi Padre.

21 de julio
Yo quiero ser muy justa, por la justicia no me importaría perder la vida para que el hombre reaccione.

22 de julio
La oración en conjunto reafirma la confianza del hijo que espera.

23 de julio
La penitencia restablece el orden del organismo humano: fortalece el corazón; da la luz y la inteligencia a la mente; da la paz, la seguridad, la energía y la vida sobrenatural.

24 de julio
Piensen cuán grande ha sido el amor de Jesús que se sigue dando y que nos espera a todos en todos los sagrarios de la Tierra. Recíbanlo todos, no dejen de recibir a mi Señor. Él es alimento, es fuego, es llama, es vida nueva.

25 de julio
María está con nosotros, se ha quedado con nosotros desde nuestro bautizo hasta este día, María Virgen y Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones.

26 de julio
Alcemos nuestras voces porque quizás los que estén durmiendo puedan despertar.

27 de julio
Aquí estamos para servirnos los unos a los otros, orando y enseñando el Evangelio. Unos servimos para una cosa y otros para otra, pero servimos y eso es lo importante; nos necesitamos todos.

28 de julio
Los años y la vida me han enseñado que se tiene que estar de pie y firme como los soldados, porque no sabes en qué momento Dios te necesita para que actúes, porque Él nos da encargos y tenemos que saber qué es lo que Él quiere.

29 de julio
La naturaleza se reciente: las lluvias, cuando viene la nieve es fuerte, cuando vienen los ciclones; son cosas naturales de la misma naturaleza, pero no podemos decir: “Es un castigo.” ¡No!.

30 de julio
Debemos practicar la obediencia en todo sentido, la obediencia es a la vez el fuerte de los débiles y la esperanza de los duros de corazón.

31 de julio
Pongámonos en las manos de Jesús, y si es la voluntad de Dios que seamos curados, así será para la gloria de Dios, para el bien de nuestras almas y para la salvación del mundo entero.

1º de agosto
Perdonen a todo el que los haya ofendido, olvídense de todo, eso quedó atrás. Ahora, ustedes van nuevecitos a luchar y a vencer las dificultades.

2 de agosto
En la fuente de trabajo que tengan, no importa cómo sea tu trabajo, pero tú lo estás haciendo y tienes que respetar y querer a toda esa gente que te ha dado tu trabajo aunque sean egoístas, no importa, perdona, perdona a todo el mundo. Así, pues, sencillamente todos a amarnos y a respetarnos. 

3 de agosto
Todos los días tenemos que aprender un poquito más a compartir y a vivir el Evangelio. 

4 de agosto
Soportación y adelante, a unos nos toca más fuerte que a otros, por eso hay que ser muy decididos y bendito sea Dios que hay personas que sí son decididas, fuertes, constantes y tienen el valor suficiente para aguantar, para superar y superarse a sí mismos. Eso es lo importante, superarse a sí mismo. 

5 de agosto
Dios vive en cada uno porque este es su gran momento de llamar a la humanidad porque su Madre está conduciendo la barca como Capitana del Mundo.

 6 de agosto
Vendrá el tiempo de las comunidades sociales, comunidades espirituales.

 7 de agosto
Se están avecinando los tiempos de los tiempos y Jesús se hará sentir estrepitosamente. ¿Dónde, cuándo, cómo será? Esos son designios de Dios, pero está llegando esa hora y tenemos que rehabilitarnos todos y vivir realmente el Evangelio para esperar confiados todos en que Él es nuestro Redentor del mundo que nos viene a salvar de nuevo para no perdernos en medio de la oscuridad del mundo.

 8 de agosto
Somos hijos de la luz, somos Pueblo de Dios.

 9 de agosto
Es la hora del Pueblo de Dios para que se levante ese pueblo a trabajar con la caridad consciente que con el amor lo vamos a lograr todo; nos quieran o no nos quieran, no importa, nosotros vamos a trabajar viviendo ese Evangelio, amándonos los unos a los otros, soportándonos, fortaleciendo nuestras vidas por medio de la Eucaristía.

 10 de agosto
Estamos en la época de la reconciliación. Ya está llegando el gran momento de la reconciliación.

 11 de agosto
Amemos a todos, amemos a nuestros hermanos separados también; amemos, respetemos todas las fe del mundo y no despreciemos a nadie.

 12 de agosto
Hay que respetar a las personas y los niveles, cada uno en su puesto, cada uno donde Dios lo ha puesto para desarrollar esa labor de unidad fraternal de un encuentro en darnos las manos.

 13 de agosto
Nuestros pastores, nuestros sacerdotes templan nuestro espíritu a la contemplación de ese amor misericordioso de Jesús, Jesús eucarístico para que vivamos realmente una vida digna y sencilla en cónsona con su doctrina.

 14 de agosto
Los sacerdotes son los únicos que tienen el derecho de la absolución de los pecados y de elevar al Señor en sus manos para dárnoslo al Pueblo de Dios.

 15 de agosto
Silencio y oración por cada alma, por cada corazón que vemos, por cada persona que tiene una intención, una necesidad.

 16 de agosto
Nuestro Santo Padre el Papa, Juan Pablo II, grande y hermoso de alma, con un corazón abierto de niño y una mente abierta a la gracia del Espíritu Santo vino para iluminar al mundo en estos tiempos de depresión espiritual.

 17 de agosto
Desde la cátedra de san Pedro, el papa sale a dar su mensaje de amor y luego regresa al Vaticano para seguir estudiando, no se cansa, siempre con el libro abierto. El Señor lo ilumina y fortalece sus espaldas.

 18 de agosto
La condición del ser humano es débil, es frágil, pero cuando considera que la doctrina de ese Hijo de Dios es la esperanza ese hijo, ese hombre se renueva porque recibe la chispa y esa chispa entra de lleno a la mente del hombre y con ella se puede mirar a través de los ojos del Señor a los hermanos para conocer a quién tiene a su lado.

 19 de agosto
Vamos a ser útiles al servicio de la madre la Iglesia, porque esa Iglesia sabe responder.

 20 de agosto
El Señor nos ama mucho y nos ha tomado en consideración.

 21 de agosto
Seamos justos, reflexivos y conscientes para poder así convivir sanamente con el Señor de los señores que entra a nuestro hogar para darnos su santa bendición cada día en la mañana.

 22 de agosto
La oración es la fuerza constructiva del hombre, un pensamiento… es el pensamiento de Dios en todos sus hijos reflejándolo cada día en nuestras almas, en nuestros corazones.

 23 de agosto
Levantaos y escuchad el cántico de los coros de los ángeles y la dulce melodía de un prisionero de amor, Jesús allí en todos los altares de las iglesias del mundo que les sigue esperando a todos; nos está esperando el Señor para que le recibamos.

 24 de agosto
Son pocas las vidas que se dan a la labor de esta Madre acompañándola, respetándola, valorándola.

 25 de agosto
Mi Madre Santísima, mi Madre de Lourdes, mi Madre Reconciliadora de los Pueblos, mi Madre de Fátima… yo amo a todas las apariciones de mi Madre, la amo en todas las advocaciones, en Medjugorje, en todas partes. Señora Madre mía, yo quiero que te amen, que te sientan y que te invoquen con mucha humildad y serenidad.

 26 de agosto
Hay que unirse, ayudarnos los unos a los otros, y aliviar nuestras cargas y las cargas de nuestros hermanos que vengan en nuestra busca.

 27 de agosto
Hay que dar. No dejen nunca a nadie con las manos vacías… dar, dar, dar. No lo dejen ir con las mano vacías, denle una palabra a tiempo de consuelo. Son tantas las almas que necesitan de una palabra, de una ilusión.

 28 de agosto
Servir y no ser servidos.

 29 de agosto
La suavidad de la brisa enternece mi corazón acondicionando mi alma para hablar con el Señor.

 30 de agosto
El apóstol es obediente al Señor en un servicio continuo de un darse en el amor.

 31 de agosto
El Señor es perfecto, sus obras son perfectas, las obras del Señor se levantan por la perfección. Nosotros somos pobres y débiles, pero cuando Él nos da la buena voluntad para hacer las cosas nos llama a la reflexión, nos da las motivaciones, nos guía y nos ayuda a que recibamos la gracia del Espíritu Santo con el don del entendimiento para entender realmente qué quiere Dios de nosotros, para qué servimos y qué es lo que tenemos que hacer.

1º de septiembre
La fuerza del amor reedifica el corazón de los que sienten a su Señor.

2 de septiembre
Tenemos que abrir nuestras alas abriendo rutas nuevas para que así todos reciban la gracia y podamos convivir honestamente, dignamente como el Señor lo quiere.

3 de septiembre
Uno tiene que ser responsable de sus actos, no de lo que piensen los demás.

4 de septiembre
Tenemos que mantenernos claros en nuestro concientizar para vivir el Evangelio realmente como Jesús nos enseñara.

5 de septiembre
Me gusta pensar en las cosas bonitas de la vida, pero a veces tenemos que concientizar y mirar las cosas que a veces no queremos ver porque las tenemos enfrente de nosotros.

6 de septiembre
Necesitamos esa voluntad y esa capacidad de obrar con rectitud de conciencia; cuando tú tienes una conciencia exacta de tus deberes no eres capaz de ofender a Dios.

7 de septiembre
Hay cosas que están pasando en el mundo, cosas que asombran y que lo ponen a uno nervioso. No crean en esas cosas. Nosotros como católicos tenemos que tener un camino, y ese camino nos conduce a la Iglesia, y esa Iglesia nos enseña a convivir con todos y a vivir el Evangelio.

8 de septiembre
Hay que verle las cosas buenas a las personas.

9 de septiembre
No podemos vivir con miedo; tenemos que pensar que Dios es misericordia y bondad infinita.

10 de septiembre
Sean rectos para obtener la perfecta belleza para vivir en armonía.

11 de septiembre
Debemos estar siempre ocupados en cosas útiles porque pensamos mucho en nuestros problemas y nos volvemos como locos.

12 de septiembre
La gente lo que quiere es que le adivinen, que les digan; bueno, es una cosa humana, pero no es ello, es la formación lo que me interesa a mí, es la formación de las personas para esa madre la Iglesia de la que somos servidores. No solamente los sacerdotes son los que tienen el derecho, ahorita tenemos el derecho nosotros los laicos.

13 de septiembre
Cuando deseemos encontrarnos con el Maestro, debemos orar y guardar silencio.

14 de septiembre
El Espíritu Santo sopla para todos, mejor dicho, siempre y cuando lo invoquemos con la docilidad del cristiano, la docilidad de una persona que ama y siente a su Señor y que desea aún más que sus hermanos reciban la gracia aunque no seamos nada… no importa, pero es tu voluntad, el deseo de que los demás reciban la gracia, la fuerza, la motivación, el deseo de trabajar para la gloria de Dios.

15 de septiembre
Tenemos que vivir el Evangelio en todas partes. No es que tú tienes que esconderte. ¡No! El Señor nos pide que corramos, que no nos escondamos; es salir de frente al pueblo: al rico, al poderoso, a los gobernantes, al pobre, a los enfermos, a los niños inocentes; a todos, pero en silencio.

16 de septiembre
No se puede reprender a un niño a cada momento. Hay que reprenderlos, eso sí, pero no con dureza, sino más bien tratando de calmarlos y de compartir con ellos para que así hablen y digan lo que sienten, y vayan, en su corazón, llevando el compromiso de decir siempre la verdad a sus padres.

17 de septiembre
La fuente de todo vivir es la esperanza de cumplir con nuestro deber actuando con sencillez, pudiendo dar estímulo a nuestros corazones de que amamos y somos correspondidos en ese amor.

18 de septiembre
Está llegando un momento muy difícil en el mundo y tenemos nosotros que mejorar el ambiente con nuestras oraciones para que no vengan guerras.

19 de septiembre
La humildad es la base primordial del ser humano para conquistar mucha gente.

20 de septiembre
Nuestra Iglesia es la Iglesia donde el Señor puso sus bases firmes y profundas para que todos nosotros nos apoyáramos allí. Vamos a defender a esa Iglesia.

21 de septiembre
Es Jesús quien vive entre nosotros; quizás no lo vemos, pero lo sentimos en nuestro corazón. Él ama a todos sus hijos, ama a sus pequeños niños inocentes, ama a las vírgenes, ama a las madres de familia, ama a los padres de familia, ama a los jóvenes.

22 de septiembre
El goce verdadero de un ser humano es el alimento de Cristo, es la fuerza que aquilata nuestra fe, que nos ayuda a mantenernos firmes, constantes en nuestro quehacer diario renovándonos, fortaleciéndonos y enseñándonos a ser justos en todo momento de la vida.

23 de septiembre
Vamos a necesitar verdaderamente equipos de muchas almas santas, almas que se entreguen a la oración, a la meditación, a la penitencia, a la Eucaristía; así que tenemos que meditar muchísimo sobre de esto.

24 de septiembre
La oración es la fuerza positiva que reafirma la fe de las personas.

25 de septiembre
La Eucaristía es nuestro alimento, nuestra base primordial en la vida. Yo los convido a todos a recibirla si es posible cada día porque ello es el pan vivo del cielo y es el alimento que nos conserva el alma fresca, el corazón lleno de amor, de ternura, de ilusiones, como también una mente abierta a la gracia del Espíritu Santo.

26 de septiembre
Cobijaos bajo el manto de María Reconciliadora de los Pueblos para que os salvéis.

27 de septiembre
Hay que prepararse en el mundo como puntales de luz; puntales es que nadie te conoce ni saben quién eres, pero tú estás dando tu contributo porque ya va la intención de salvar, de llegar a tocar los corazones, de tocar las almas, las mentes y poder así dar a éstos la capacidad de que se reconozcan a sí mismo con las fallas que tienen y lo bueno también para que comiencen a levantarse con la reflexión de la bondad, de la comprensión, de la fidelidad a la Iglesia y del amor a Cristo Jesús.

28 de septiembre
Servicio continuo sin cansarnos de que nos molesten, recuerden esto. ¡Ay!, me están molestando. ¡No! Una mirada, un apretón de manos, un beso, algo, algo siempre dar algo… una medallita, una corona, un rosario.

29 de septiembre
Hagamos una gran construcción, la construcción de una nueva humanidad que late, palpita, siente a su hermano y es capaz de lanzarse al espacio para tocar las estrellas, bajar de inmediato y rozar las aguas dando luz de la inmensidad de un sol resplandeciente.

30 de septiembre
Yo he ofrecido mi vida por la Iglesia, por los sacerdotes, por las religiosas, por el Papa; mi vida por ellos y por el Pueblo de Dios, por supuesto, pero por ellos porque lo dejaron todo.

1º de octubre
El amor es la base primordial de nuestras vidas y si amamos seremos correspondidos y quien no corresponda a esa gracia, tarde o temprano despertará y podrá dar de sí lo mejor de su corazón.

2 de octubre
Todos, absolutamente todos habéis sido llamados a congregaros en el lugar de la aparición y no queda otra cosa que obedecer fieles al llamado de una Madre que os desea renovar, acondicionar, reforzar a la Iglesia Santa que es piedra y fundamento del origen de un Dios perfecto cuando creara al mundo de Dios y hombre.

3 de octubre
Uno tiene que ser responsable de sus actos, no de lo que piensen los demás.

4 de octubre
Vivir en el bien es salvaguardarse en la luz.

5 de octubre
Hay enemigos, especialmente unos enemigos terribles como lo son la soberbia, el orgullo, la vanidad, la desconfianza y especialmente cuando nos volvemos atrás cuando ya se está llegando al punto de encuentro con todos los hermanos separados.

6 de octubre
Estos son los momentos más grandes de la historia en el mundo, porque en este momento se están levantando cantidad de personas en busca del Señor, en busca de la verdad.

7 de octubre
Debemos vivir vida auténtica cristiana… darnos a los demás; no podemos vivir nosotros egoístamente pensando en mí, en mí, en mí. ¡No!.

8 de octubre
Las cosas se deben hacer bien, nunca a medias.

9 de octubre
Vivamos una vida honesta, libre y digna.

10 de octubre
La pulcritud es la limpieza del cuerpo y del alma. Sin pulcritud no podréis reafirmar vuestros pasos, es ella una de las cosas más importantes, pulcritud en nuestras mentes, en nuestro vestir, en nuestras pisadas.

11 de octubre
El Señor desea purificación, desea renovación de sus almas, desea de ustedes un gran corazón para que en ese corazón Él pueda entrar para siempre.

12 de octubre
Con un pensamiento de amor a Dios, de entrega… allí tú estás entregando tu vida y estás entregando la vida de tu familia al Señor para ayudarlos, para protegerlos, para defenderlos, para guiarlos, para asentar tus pisadas muy firmes.

13 de octubre
Se puede trabajar así por grupos pequeños, no muy grandes [normalmente de 10 a 12 personas, a veces hasta 40]. Un grupo hoy, otro grupo mañana en los ejercicios espirituales.

14 de octubre
Cuando una mente está abierta a la gracia del Espíritu Santo y hay la voluntad suficiente, el mal no puede restar en el cuerpo porque el alma ya está libre.

15 de octubre
Yo deseo que les invada el convencimiento de que el Evangelio del Señor se manifiesta a través de la gracia.

16 de octubre
Padres, mantengan a sus hijos cerca, ayúdenlos. Hay que seguirlos, no los pueden dejar en otras manos, estén cerca para ver qué ideas tienen, con quiénes están. Hay que seguirlos con moderación, con sencillez de forma que ellos no teman de nosotros.

17 de octubre
Todos necesitamos alimento espiritual porque el espíritu es lo que nos sostiene para hacer las obras.

18 de octubre
Los tiempos son graves porque realmente la situación mundial está tensa y necesitamos de mucha oración, meditación, penitencia y Eucaristía.

19 de octubre
¡Humildad, humildad, humildad! Ésta es la palabra más grande: humildad. Con la humildad el Señor nos da todo lo que necesitamos, todo, todo, todo.

20 de octubre
Cuando a mí me dicen: “La Iglesia”, yo digo: No, es la “Iglesia madre”, porque nos apoya, nos da valor, energía, confianza, serenidad, luz y nos enseña los detalles de la vida, las pequeñas pinceladas que nos hacen ver muchas cosas más claras.

21 de octubre
Jesús es nuestro Maestro, instruyó a los apóstoles que fueron sus discípulos y hoy a nosotros, en esta época Él nos ofrece de nuevo ese Pan y ese Vino representando su Cuerpo y su Sangre en la Eucaristía.

22 de octubre
Usted vive aquí y yo vivo allá, y para eso hay los medios de comunicación para podernos entender y para poder vivir de manera justa las reglas que Jesús propuso a sus apóstoles que fueron: la unidad, un compromiso de amor, de unión y de fe vivida de cada día.

23 de octubre
La oración es el apoyo de todo cristiano.

24 de octubre
 La oración es la base para afianzarnos en nuestra fe y en nuestra condición de cristianos.

25 de octubre
El sacrificio de la Misa es lo más grande en la Tierra, el Amor de los amores…

26 de octubre
María Madre está ocupando la redondez de la Tierra por su humildad, por su pureza, por su comprensión, por su Corazón de Madre.

27 de octubre
Tenemos que unirnos para que el mundo se salve con nuestra oración, con nuestra plegaria, con nuestro sacrificio, con nuestra entrega a todos en medio de la sociedad, en medio del pueblo, el más pobre; todos unidos.

28 de octubre
Debéis desarrollar un gran celo apostólico en bien de la colectividad humana, dando de sí todo el ardor amoroso por Jesús.

29 de octubre
Tenemos que dar eso que tenemos por dentro, nuestras aptitudes que Dios nos ha dado para cualquier motivación.

30 de octubre
Al que no sabe hay que enseñarle.

31 de octubre
El cielo inmenso de mi Señor está presto a enseñarnos. Llévenlo en la mente porque con eso no les vienen malos pensamientos, ni debilidad, ni nada, no te toca, no te roza el mal.

1º de noviembre

Convirtámonos en seres de amor.

2 de noviembre     
Al hombre lo que le falta es la confianza y el amor a Dios verdadero; cuando uno ama, siente que ya no es uno quien vive en uno, es Dios quien vive en nosotros.

3 de noviembre
Todas las cosas en la vida son por la santa voluntad de Dios encontrando las herramientas para delegar y verdaderamente obrar con honestidad, con coraje, con energía, con humildad, con paciencia y con el santo temor de Dios.

4 de noviembre 
Hay que dar lo mejor de sí y ese mejor viene de Dios.

5 de noviembre   
No hagas lo que no quieres que te hagan.

6 de noviembre     
La convivencia es la fórmula bendita de los hijos de Dios, porque si somos hijos de Dios y Él nos está educando podemos crecer; y estamos creciendo en poder comprender al que tengo a mi lado.

7 de noviembre    
Tenemos que pensar en la comprensión porque si la damos a nuestros hermanos, nosotros la vamos a recibir también.

8 de noviembre     
Ella es la Virgen María, la Madre de Dios, nuestra Madre Celestial, para asemejarse a ella es imposible pero tenemos que imitarla en todas las obligaciones que tengamos, sin decir que después, mañana… [sino] hoy, como un soldado, como un hijo verdadero que sabe apreciar a su Madre.

9 de noviembre   
Sean pacientes, fuertes y firmes en sus decisiones, en sus convicciones, en su modo de pensar y de vivir.

10 de noviembre 
No podemos vivir con miedo; tenemos que pensar que Dios es misericordia y bondad infinita..

11 de noviembre     
Dios llega a la mente del hombre y esa mente recibe la gracia y puede actuar de acuerdo a su voluntad dirigida, porque es la voluntad de Dios en nosotros.

12 de noviembre     
El conocimiento es la mente abierta a la gracia.

13 de noviembre     
La Virgen nos dice que Jesús es Dios, sólo Él, Él y sólo Él, es quien otorga todas las gracias.

14 de noviembre    
Yo amo mucho el don del entendimiento… la sabiduría es perfecta, es maravillosa. Todos esos dones bellísimos, los siete dones del Espíritu Santo. La ciencia… todos son maravillosos, el buen consejo… pero de todos los dones, yo digo, si tú tienes el don del entendimiento no te falta nada porque puedes entender las cosas con una pequeña motivación.

15 de noviembre     
Tenemos que invocar el don de la piedad, la oración continua; allí no hay descanso.

16 de noviembre     
Yo amo mucho el don del temor de Dios, no el temor de que te va a castigar, sino el temor de no ofenderlo.

17 de noviembre     
Debemos ayudarnos a aceptar los Evangelios… una vida íntegra, justa, libre de complejos, libre como los pájaros. A Ti nada te detenía, Señor, Te diste hasta en la Cruz y resucitaste.

18 de noviembre     
Vivamos el Evangelio todos unidos y proclamemos: ¡El Señor Jesús convive entre nosotros!

19 de noviembre     
Somos una gran familia que tratamos de mejorar a como dé lugar para concientizar realmente los valores del hombre, la mujer y el niño de hoy.

20 de noviembre     
La familia unida permanecerá unida en el cielo.

21 de noviembre    
Pensemos que el Señor vela de todos sus hijos y que no podemos perdernos, que tenemos que salvarnos a como dé lugar y ello con nuestro pensamiento en Dios, en nuestras creencias católicas, en la fuente divina donde Jesús nos espera a todos.  

22 de noviembre     
La humildad no es vestirnos de harapos y decir: Soy humilde. ¡No! Es aquello que tú llevas dentro, en tu corazón y que compartes con tu hermano, lo que tienes… y te das y te das sin cansarte de que te molesten.

23 de noviembre      
Tenemos que salvar a esa Iglesia, tenemos que respetarla y hacer que todos los hombres la respeten, la amen de una manera grande, porque es la que nos sostiene, nos da vida, nos da el alimento de la Eucaristía, es la que regenera nuestras células con esa Hostia sacrosanta y divina.

24 de noviembre     
Nuestra madre la Iglesia es nuestra compañera, es nuestra madre porque en las aflicciones está con nosotros y nos ayuda a sobrevivir de todas las decadencias espirituales que tengamos, robusteciéndonos con el Pan de Vida que es el Pan de Jesucristo, la Eucaristía.

25 de noviembre    
La Eucaristía es nuestro alimento, es nuestra vida sobrenatural, nos da fuerzas, nos ayuda a identificarnos con nuestros hermanos no importa cómo lleguen o de dónde vengan lo importante es tenderles las manos, una mirada, una palabra a tiempo.

26 de noviembre     
Allí tú estás salvando miles de niños con esa niña en tus brazos, así… sin caminar, estás salvando niños por tu humildad, por tu amor a tu hija porque la estás cargando, llevándola contigo con tu amor, con tu presencia, con tu cuido que le das. Eso es grande, eso es una misión grande. [Dirigiéndose a una madre con una hija discapacitada.]

27 de noviembre     
Vamos a defender a la Iglesia, vamos a amar a nuestros sacerdotes, vamos a amar a nuestras religiosas, vamos a amar a nuestras familias, vamos a amar a nuestros amigos, vamos a amar a nuestros enemigos, vamos a amar a todos; y tengamos el perdón en nuestro corazón para todos, para comenzar una vida nueva y libre para conquistar el cielo.

28 de noviembre     
La obediencia es la pequeña partícula de oro que se está edificando con prontitud y con regocijo espiritual… el alma de un hijo de Dios que está aprendiendo las clases maravillosas que su Maestro le enseña. ¡Oh, que yo pueda ser obediente en todo!

29 de noviembre     
Las obras del Señor se realizan, ello sí, siempre y cuando nosotros seamos humildes, sepamos esperar y confiar, confiar en la divina providencia porque la providencia la da el Señor; nosotros no somos nada, Él lo es todo para nosotros y si confiamos en Él todos realizaremos nuestros deseos y anhelos que ponemos en Él con María.

30 de noviembre     
Hay que darle al joven una motivación, que se encuentre a sí mismo y se ocupe de estudiar, de aprender, de amar a Dios. No a las drogas, no al pecado, no a la lujuria.

1º de diciembre    
Tenemos que amarnos todos, todos en un solo querer, en un solo sentir y en un solo desear; ese desear es el cielo, para ir al cielo. ¡Qué cosa más grande! Solamente podemos entrar con nuestras obras, con nuestra capacidad humana que Dios nos da para realizarnos en el mundo, en el ambiente que Dios nos ha puesto… cada uno hace lo suyo, pero es servicio.

2 de diciembre     
Hay que crearnos conciencia; cuando tú tienes una conciencia exacta de tus deberes, no eres capaz de hacerle un mal a nadie porque no te atreves, el temor de Dios no te deja.

3 de diciembre 
Tú puedes engañar al hombre, pero a Dios no lo puedes engañar.

4 de diciembre 
Hay que decir sólo las cosas buenas de las personas.

5 de diciembre     
No queremos aprender, pero tenemos que aprender a vivir en comunidad; tenemos que soportarnos, ayudarnos mutuamente y ser verdaderamente confiados en la divina misericordia de Jesús.

6 de diciembre     
Sigamos adelante con la elevada mística de la comprensión.

7 de diciembre     
Pido a Dios que todos comulguen espiritualmente, se encuentren, se den las manos, estén de acuerdo, que no haya altibajos… “Que hoy estoy y mañana no”, nada de eso. Hay un buen grupo, el grupo está bello, pero siempre hay alguien que falla, nunca están todos contentos. 

8 de diciembre     
¡Es la era de María, María Madre de la Iglesia! ¿Saben ustedes lo que significa un raudal de vida sobrenatural? [A través de su Hijo,] ella ha dado vida sobrenatural y convive entre nosotros.

9 de diciembre     
Hay que darle la responsabilidad a cada persona de lo que le corresponde, porque la gente cree que por ir a la Misa los domingos ya está salvada su alma, ya está todo hecho. No es así, son obras, son cosas de verdad… hasta que no lleguemos a ese conocimiento vamos a recibir golpes por aquí, golpes por allá.

10 de diciembre
Debemos estar siempre bien vestidos, y limpios de cuerpo y espíritu.

11 de diciembre
La plenitud de una vida espiritual es el amor de Dios que nos identifica con Él. Para identificarnos con Él nos entrega la esencia suya.

12 de diciembre
Mi estabilidad consiste en que mi mente esté abierta a la gracia pudiendo discernir lo que Dios quiera de mí, pudiendo caminar por senderos verdes esperanza con el sol de justicia y con una luna llena y abierta a la gracia por siempre.

13 de diciembre
Los decretos de Dios son su propia sabiduría que eternizan el amor de los que se aman.

14 de diciembre
Pidámosle al Espíritu Santo el don del entendimiento para que abra nuestra mente y nos ayude a discernir realmente lo que quiere el Señor de nosotros.

15 de diciembre
Quien eleva su plegaria al Señor y une sus manos para pedir misericordia, reconstituye su haber valorizando la herencia que se le ha entregado por los frutos que ha recogido.

16 de diciembre
Debemos vivir el Evangelio y llevarlo de una parte a otra.

17 de diciembre
Hemos venido aquí para vivir el Evangelio, el Evangelio nos ilustra, nos enseña a ser mejores en la vida, nos da el toque, la señal, la preparación para afianzarnos en esa fe en esa Iglesia madre.

18 de diciembre
Los padres tenemos que tener carácter… mucho amor a los hijos, pero carácter al mismo tiempo para que el hijo no tome el camino que lo lleve al mal. Hay que ayudarlos con nuestra presencia. No los dejemos solos. Hay que seguirlos y controlarlos para que así esos hijos crezcan como crecen las plantas reverdeciendo y haya muchas flores para ofrecer a María Madre con su Hijo Jesús en el Padre por el Espíritu Santo, gloria de la Santísima Trinidad.

19 de diciembre
Somos familia de Dios, vidas formadas por ese Dios, Dios que vive y palpita en nuestras almas, que toca nuestras mentes con su luz, con el Espíritu Santo, y nos recrean en un ambiente suave, cálido, vibrando de ternura y muchísimo amor.

20 de diciembre
Nuestra familia es un testimonio de bienaventuranzas de un futuro mejor para la vida de los que vienen detrás.

21 de diciembre
Las guerras cuales fueren se detienen con la oración, con nuestras buenas acciones, con nuestra vida ofreciéndola al Señor para la gloria suya y el bien de la humanidad entera.

22 de diciembre
Durante el día ofrecer una florecita de humildad, un acto de amor.

23 de diciembre
¡Qué hermosa es nuestra Iglesia! ¡Qué grande es la obra de nuestra madre, la Iglesia! Amemos a esa Iglesia, yo les pido que la amemos porque es lo más grande que tenemos… ¡Cuánto nos da esa Iglesia! ¿Qué le damos nosotros? Tenemos que darle mucho más.

24 de diciembre
El Cuerpo y Sangre de nuestro Señor Jesucristo será mi alimento por siempre.

25 de diciembre
Cuando recibimos al Señor nos sentimos realmente que estamos conviviendo con toda la humanidad: con los tristes, con los enfermos, con los niños inocentes, con los ancianos, con nuestros parientes; estamos todos unidos.

26 de diciembre
Yo voy a morir de pie y firme como los soldados.

27 de diciembre
Seamos como niños inocentes que no sabemos nada, dejémonos llevar de la corriente divina. Esa corriente te va llevando, te va ayudando y te va dando la fuerza, el poder y la gracia. No el poder que yo consiga esto… no me interesa conseguir nada, lo que me interesa es cumplir con mis obligaciones de acuerdo a la voluntad de Dios… donde me quiera, para lo que me quiera con mucha paciencia y con mucha generosidad.

28 de diciembre
La comunidad religiosa es la prenda más preciosa de Jesús porque cristaliza las obras y va enseñando a todas sus hijas e hijos a caminar mejor, les ayuda a caminar mejor por la vida reajustando y confirmando la fe vivida de cada día.

29 de diciembre
Dios no nos pide tanto, nos pide pequeñas pinceladas de amor y eso es lo que tenemos que dar, no las grandes oratorias ni las grandes cosas, allá muy alto. ¡No, no! son pequeñas cositas. Mi vida es de pequeñas cosas, no quiero nada grande, me gustan las cosas normales que vayan llegando poco a poco.

30 de diciembre
En la fuente divina donde Jesús nos espera a todos – allí, en esa fuente –vamos a tomar de esa agua bendita, vamos a bañarnos, a purificarnos, a enmendarnos de nuestros pecados y tibieza.

31 de diciembre    
No estamos exentos de los errores que se cometen y tenemos que perdonar.