Uniendo la gran familia, la familia de Dios en 1996

 

Procesión con la Virgen Reconciliadora de los Pueblos, Bas. Virgen de la Chiquinquirá, Maracaibo, Edo. Zulia, Vzla. (15-06-1996)
Procesión con la Virgen Reconciliadora de los Pueblos, Bas. Virgen de la Chiquinquirá, Maracaibo, Edo. Zulia, Vzla. (15-06-1996)

La gran ciudad de Maracaibo volvió a abrir sus majestuosas puertas a la Sra. María Esperanza Medrano de Bianchini, su familia, la Coral Betania y miembros de la Fundación Betania en 1996. Después de cinco años, nuevamente la querida Chinita tomó de la mano a la Reconciliadora de los Pueblos para unir los corazones de sus hijos en cánticos y aclamaciones de reconciliación y amor. La solemnidad de dicho encuentro comenzó con una hermosa procesión de la Santísima Virgen de Betania desde el aeropuerto hasta el Hotel Maruma Internacional, hotel donde se alojó el grupo. En la tarde hubo la visita al Hogar Clínica San Rafael donde también con aplausos y cantos guiaron la imagen de la Virgen hasta la Capilla del lugar. Allí, la Sra. María Esperanza expresó un hermoso mensaje fraternal que cerró con su sentida bendición, visitó a los enfermos y a 18 niños que habían sido operados en la mañana, y la Coral Betania interpretó algunas piezas en la Capilla. Por la noche, la familia del Dr. Vinicio Arrieta – el doctor que fue bendecido con la sanación de un cáncer de próstata en Betania de las Aguas Santas – le dio la bienvenida a la Sra. María Esperanza quien compartió con los miembros de la Fundación Betania del Edo. Zulia, ello fue seguido por un acertado resumen de parte del Dr. Vinicio Arrieta y por la intervención del Padre Emilio Montalvo quien agradeció a la Sra. María Esperanza sus reflexiones acerca del sacerdocio.

Mons. José Omaña, sacerdotes, seminaristas y la sierva de Dios María Esperanza, Basílica de la Virgen de la Chiquinquirá, Maracaibo, Edo. Zulia, Vzla. (15-06-1996)
Mons. José Omaña, sacerdotes, seminaristas y la sierva de Dios María Esperanza, Basílica de la Virgen de la Chiquinquirá, Maracaibo, Edo. Zulia, Vzla. (15-06-1996)

El sábado, 15 de junio, el encuentro fue a las 10:30 a.m. en la Basílica de la Virgen de la Chiquinquirá, el cual comenzó con el rezo del santo rosario y fue seguido por la celebración de la Santa Misa oficiada por Monseñor José Omaña, quien en un momento expresó emocionado: “María Esperanza, como instrumento en las manos de Dios, viene hoy como Isabel, viene hoy a traernos a la Virgen Santísima; así como María visitó a Isabel, la Virgen Santísima fue a visitar a su prima Isabel, así hoy, María Reconciliadora de los Pueblos viene a visitarnos al Zulia.” Una vez finalizada la Santa Misa, Monseñor Omaña invitó a la Sra. María Esperanza a compartir su alocución con el pueblo marabino que llenaba aquel templo de Dios. Para cerrar la visita, la máxima autoridad gubernamental de la región, el Gobernador del Estado, Sr. Arias Cárdenas, y su señora, invitaron en su residencia al rezo del santo rosario y a intercambiar ideas a los esposos Bianchini y a su grupo.

Al día siguiente, tuvo lugar las bodas eclesiásticas de Raúl Peña y Rosalba Arrieta, miembros de la Fundación y Coral Betania en la Iglesia San Ramón Nonato, que fue seguida por la recepción realizada en el Hotel Maruma donde entre música clásica, gaitas y cantos de la Coral Betania todos festejaron alegremente la ocasión.

En noviembre, la Sra. María Esperanza se trasladó, tanto a Filadelfia, Pensilvania como a Cherry Hill, Nueva Jersey para continuar dando su mensaje de amor y reconciliación a estos pueblos que también había visitado con anterioridad. La primera actividad que tuvo fue una interesante entrevista para la radio en WTMR 800 AM PHILADELFIA conducida por el Sr. Dominique Lettieri.

El día de Acción de Gracias en el salón Culture Hall, la Sra. María Esperanza compartió unas hermosas palabras de agradecimiento después de la cena seguida de la bendición e intervención de varios sacerdotes amigos.

Santa Misa por el Padre Cadmus Mazzarella y 8 sacerdotes, discurso de la sierva de Dios María Esperanza, 1.500 personas, en Garden State Park Pavilion, Cherry Hill, NJ, EE.UU (30-11-1996)
Santa Misa por el Padre Cadmus Mazzarella y 8 sacerdotes, discurso de la sierva de Dios María Esperanza, 1.500 personas, en Garden State Park Pavilion, Cherry Hill, NJ, EE.UU (30-11-1996)

Fue así como después de unos días privados de celebraciones eucarísticas y reuniones con amigos, el 30 de noviembre de 1996, mil quinientas personas acudieron al Garden State Park Pavilion en Cherry Hill para la celebración de la Santa Misa oficiada por el Padre Cadmus Mazzarella y ocho sacerdotes más, y para encontrarse con una realidad maravillosa: la Madre de Dios se aparece en estos

Estreno del segundo disco de la Coral Betania; Betania, luz del mundo, ante 1.500 personas, Garden State Park Pavilion, NJ, EE.UU. (30-11-1996)
Estreno del segundo disco de la Coral Betania; Betania, luz del mundo, ante 1.500 personas, Garden State Park Pavilion, NJ, EE.UU. (30-11-1996)

tiempos en Betania, Venezuela, para dejarnos un mensaje importantísimo a través de su mensajera la Sra. María Esperanza. El testimonio del padre de Ryan Hulick, quien fue curado de espina bífida, fue otro motivo para avivar la esperanza en los presentes, y para cerrar dicho magno evento, la Coral Betania, ahora conformada por cuarenta jóvenes, estrenó su segundo disco: Betania, luz del mundo.

Para despedir la misión hubo la celebración de la Santa Misa oficiada por el Padre Casimir Milewski en un salón del Summerfield Suites Hotel. La Santa Misa fue amenizada por la Coral Betania que imprimió con sus cantos un cálido sentimiento de comienzos de la Navidad.

Hombres, mujeres y niños; sacerdotes, religiosos y laicos; creyentes y no creyentes; sin importar la condición, todos unieron sus corazones y conciencias para compartir y comprometerse con la invitación de la Sra. María Esperanza de asumir la responsabilidad de que formamos una gran familia, la familia de Dios.