Del 10 al 24 de septiembre de 2012 el Movimiento de Espiritualidad Betania viajó a
Italia y a Israel
Cincuenta y un miembros del Movimiento de Espiritualidad Betania viajaron a Italia e Israel encabezados por su presidente, el Sr. Geo Bianchini; junto a cuatro de sus hijos (Giovanni Bianchini, María Gracia de Gebrán, María Coromoto de Marrero y María Auxiliadora de León, con sus respectivas familias); dos importantes representantes de la Iglesia católica, el padre Timothy Byerley, vice postulador de la causa de beatificación y canonización de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, y el padre Juan Carlos Silva, párroco de la Catedral de Caracas; y demás miembros de esta fraterna comunidad.
La inmensa gracia de estar acompañados por dichos sacerdotes les permitió rememorar los Evangelios con la celebración de Misas diarias y reflexiones en los lugares más importantes de la fe católica en ambos países. En todas las Misas y sitios santos la Coral Betania interpretó cantos de alabanzas a Dios, y de honor a la Santísima Virgen y a los seguidores del Señor.
Estando en Ia ciudad de Roma, el martes, 11 de septiembre celebraron la Misa en la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén, la cual fue construida por orden de Santa Helena, madre del emperador Constantino, para albergar las reliquias traídas por ella de Jerusalén de grandes fragmentos de la Santa Cruz, el I.N.R.I., los clavos, espinas de la corona, entre otras, convirtiéndolo en la basílica más importante de reliquias de la Pasión. Al día siguiente asistieron a una Audiencia Papal donde con gran entusiasmo saludaron Su Santidad el Papa Benedicto XVI y la Coral Betania interpretó varios temas. La Eucaristía se llevó a cabo en la Iglesia Santa María del Carmelo en Transpontina, donde tres de los hijos de la sierva de Dios habían hecho su Primera Comunión. El jueves, 13 la celebración fue en la Capilla Santa Caterina en la Basílica de San Francisco en Asís, la cual fue inspiración para que el Padre Silva expresara: “Casi mil años después seguimos necesitando que San Francisco siga reconstruyendo la Iglesia. La sierva de Dios María Esperanza, que amó tanto a San Francisco, es también una consecuencia de esa llamada de Cristo y ella vino también a reconstruir la Iglesia y sigue reconstruyendo con San Francisco nuestras vidas.”
La Basílica Menor de San Sebastián sirvió de marco para una reunión con los miembros de Betania VIII. El Pd. Byerley en su homilía, y después de la Misa el Pd. Renzo Campetella y el Sr. Geo compartieron importantes reflexiones sobre la vigencia del mensaje de Betania en estos momentos de la historia de la salvación de la humanidad. “Betania encierra un importante mensaje de rescate de la familia”, explicó el Padre Byerley e insistió en la necesidad de seguir las enseñanzas de la sierva de Dios María Esperanza y de aprovechar su poder de intercesión. Por su parte, el Sr. Geo recordó que pecar contra Dios era lo más grave que se puede hacer, y dijo que María Esperanza había sido para él una maestra admirable quien le mostró que el Señor enseña a través de su Iglesia cómo vivir una vida auténtica.
Luego, partieron para Israel y el domingo, 16 de septiembre la celebración eucarística fue en la Basílica de la Anunciación, para después visitar la Iglesia de San José construida sobre los restos de la casa de la Sagrada Familia, y la Fuente de María donde ella iba a buscar agua y donde, según los Evangelios apócrifos, el arcángel Gabriel se le apareció a la Virgen. Se trasladaron después a las llanuras de Isrelon, a Naim una pequeña aldea que fue testigo de cómo Jesús resucitó al único hijo de una madre viuda. Continuaron hasta el Monte Tabor donde Jesús subió con Pedro, Juan y Santiago para transfigurarse en su cuerpo glorioso ante ellos, en el sitio en el que ahora está la gran Iglesia de la Transfiguración.
La siguiente jornada tuvo como destino el Monte de las Bienaventuranzas y la Capilla Franciscana Mensa Christi donde Jesús confirió a Pedro la primacía de su Iglesia, y donde se celebró la Santa Misa a orillas del Mar de Galilea. Seguidamente se trasladaron a Tabgha, lugar donde ocurrió el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Siguieron hacia Cafarnaúm, para visitar la casa de Pedro y la Sinagoga donde predicó Jesús. Cruzaron en bote el Lago de Galilea, mientras el Sr. Geo recordó esa vivencia junto a su esposa María Esperanza, y por otra parte pidió: “Hermanos en Cristo, no perdamos tiempo; es hora de ganar almas para Dios.” Desembarcaron en Caná donde hubo una hermosa ceremonia en la que todas las parejas presentes renovaron sus votos matrimoniales.
El martes, se dirigieron a Monte Carmelo para visitar la Basílica de Nuestra Señora del Carmen construida sobre la cueva del profeta Elías. Allí tuvieron el honor de participar en la Santa Misa en el coro del convento de los carmelitas siempre con los cantos de la coral. Siguieron a Tel Aviv para recorrer su puerto y la Iglesia San Pedro, y continuaron hasta Jerusalén donde pernoctaron.
Al día siguiente fueron a Belén a la Basílica de la Natividad, donde rezaron el rosario y reflexionaron sobre el nacimiento del Señor. “Tanto amó Dios al mundo que no lo entregó a la muerte y al infierno, sino que compadecido envió a su Hijo para que todo aquel que crea no perezca, sino que tenga vida eterna. Éste es un momento de gracia, de meditación, es un momento inmenso. Bienaventurado mil veces aquel capaz de valorar la inmensa merced que el Señor nos está dando en estos instantes. En esta basílica se reconcilia lo humano y lo divino”, expresó el Pd Silva. También conocieron la Gruta de la Leche y el Santuario de los Pastores, culminando el día con la Eucaristía celebrada a las 5:30 p.m. en la Iglesia de la
Anunciación, recordando el misterio de la Navidad.
El jueves, 20 de septiembre visitaron el lugar donde Jesús subió a los cielos ahora la Capilla de la Ascensión, el Convento de las Palmas en Betfagé y el Santuario del Pater Noster en el Monte de los Olivos. Allí el Sr. Geo expresó: “La oración del Padrenuestro es lo más grande que pudiéramos imaginar […] el Padre es una realidad continua, Él está siempre con nosotros […]. Yo espero el reino de Dios aquí en la tierra como en el cielo y creo que falta poco para llegar.” Pasaron por la Iglesia del Dominus Flevit. La Santa Misa fue en la Iglesia de la Agonía, en el Huerto de Getsemaní, donde se conserva la roca sobre la cual Jesús oró y sudó Sangre la noche de su detención. En el Cenáculo la Coral Betania interpretó el Tantum Ergo y el Veni Creator Spiritus, y el Pd. Juan Carlos explicó: “Es el Espíritu Santo el encargado de perpetuar en medio de la Iglesia la obra salvadora, sanadora, santificadora y liberadora de Cristo.” Finalizaron el día en la Iglesia de San Pedro en Gallicantu donde el apóstol negó a su Señor.
El viernes, fueron a la Basílica de Santa Ana, rezaron el vía crucis en la Vía Dolorosa y tuvieron la Misa en la Capilla del Santísimo Sacramento del Santo Sepulcro. El tiempo y la historia han dejado sus cicatrices en este lugar, no obstante ha conseguido preservar su significado extraordinario: la victoria de la Resurrección del Señor. Durante la Misa el Pd. Silva exhortó: “Quien sigue al Señor nunca quedará defraudado, queda de nuestra parte ser verdaderamente cristianos y tenemos la obligación de anunciar a Cristo con nuestro ejemplo y por último con la palabra. El ejemplo más grande es el amor.”
Al despuntar el alba del día siguiente tuvieron la inmensa dicha de ir a Betania, donde la celebración eucarística fue en la Iglesia de Lázaro; visitaron su tumba; llegaron al río Jordán donde renovaron las promesas del Bautismo; subieron en teleférico al Monte de las Tentaciones; caminaron por Jericó; recorrieron Qumran y compartieron a orillas del Mar Muerto.
Finalmente, el domingo 23 visitaron la Explanada del Templo, situada en el Monte Moriah en Jerusalén, donde están la Mezquita de Omar o Cúpula de la Roca, y la Mezquita al-Aqsa, terminando el recorrido en el Muro de los Lamentos. La Misa de despedida se llevó a cabo en el hotel Grand Court seguida de una hermosa reunión en la que muchos expresaron su agradecimiento, impresiones y propósitos para el futuro.
![]() |
Roma. 12-09-2012. Audiencia Papal con Su Santidad Benedicto XVI |
![]() |
Asís. 13-09-2012. Basílica y Sacro Convento de San Francisco |
![]() |
Roma. 14-09-2012. La Basílica Menor de San Sebastián. El Sr. Geo Bianchini dirigiéndose a la Comunidad de Betania VIII de Roma, acompañado por el Padre Timothy Byerley y el Padre Juan Carlos Silva |
![]() |
Roma. 14-09-2012. La Basílica Menor de San Sebastian. Betania I y Betania VIII, con sus respectivos representantes, el Sr. Geo Bianchini y el Padre Renzo Campetella |
![]() |
Cafarnaúm. 17-09-2012. Casa de Pedro |
![]() |
Cruzando en barco el Mar de Galilea |
![]() |
Jerusalén. 21-09-2012. Vía Dolorosa. Rezo del vía crucis |
![]() |
Betania. 22-09-2012. El Sr. Geo Bianchini le entrega al seminarista y guía, Christian Casado, una imagen de María Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones |
![]() |
Río Jordán. 22-09-2012. Renovación de los votos bautismales |
![]() |
Jerusalén. La peregrinación de cincuenta y un miembros del Movimiento de Espiritualidad Betania de Venezuela frente al Santo Sepulcro |