Con una emotiva Misa fue recordada la mística y vidente principal de las apariciones de María, Virgen y Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones, Virgen de Betania, la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, con motivo del 9° aniversario de su partida de este mundo.
El miércoles, 7 de agosto de 2013, a las 3:00 de la tarde, se congregó un numeroso grupo de personas en la capilla del Cementerio del Este, en Caracas, para participar en la Misa oficiada por el vicepostulador de su causa de beatificación y canonización, el padre Timothy Byerley de Nueva Jersey, EE.UU. y concelebrada por el padre Juan Carlos Silva, párroco de la Catedral de Caracas, Venezuela. Bajo la dirección de la profesora María Auxiliadora Bianchini de León, los cantos de la Coral Betania acompañaron este acto litúrgico.
Durante su homilía, el padre Byerley expresó tres aspectos que caracterizaron la vida de la sierva de Dios: “María Esperanza como esposa y madre de familia, ésta fue su vocación fundamental. Pese a que su gran deseo fue ser religiosa, Dios tenía este plan para ella para gran provecho de todos los que la han conocido y se han beneficiado de su ministerio, madre de siete hijos, abuela de veinte nietos y bisabuela de tres bisnietos. Mientras fue madre de familia tuvo una misión universal de igual importancia. Dotada de dones extraordinarios, María Esperanza bajo la inspiración del Espíritu Santo, fue consejera de miles de almas a quienes condujo nuevamente hacia el Señor y las ayudó a tomar las decisiones más importantes de sus vidas. Estas dos dimensiones de su vida se unen para convertirse en la mensajera principal de la Virgen Reconciliadora de todos los Pueblos. Todos los dones espirituales que María Esperanza tenía la prepararon para el momento en que la Virgen Santísima la reclutaría para ser su embajadora de la reconciliación y de la unidad familiar, que son la clave de la reconciliación.”
El Sr. Geo Bianchini, su viudo y actual presidente de la Fundación Betania, mencionó la bondad y amor hacia todos los que se acercaron a ella a lo largo de su vida y expresó que no alcanzará el tiempo para agradecerle tantos favores y beneficios recibidos. Recordó las tres horas que vieron a la Santísima Virgen en Betania el 25 de marzo de 1984 e invitó a todos a visitar este bello santuario donde la Virgen está esperando a todos.
Después de la Santa Misa, al igual que en años anteriores, se dirigieron a su tumba para rezar un rosario y dejarle las ofrendas de flores.
|
9º aniversario de la partida de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini.
Capilla del Cementerio del Este. Caracas (07-08-2013) |
|
Santo rosario en la tumba de la sierva de Dios María Esperanza.
Cementerio del Este. Caracas (07-08-2013) |