Este domingo, 31 de mayo de 2009, los miembros de la Coral Betania acudieron a la población de Chirimena, ubicada entre Chuspa e Higuerote en el estado Miranda, Venezuela, con la finalidad de llevar el mensaje de la Virgen María Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones.
En el marco de la celebración de la Cruz de Mayo en Chirimena, el comité organizador denominado “Sociedad de la Cruz” invitó a la Coral Betania a cantar durante la celebración eucarística. La Santa Misa se llevó a cabo en la hermosa capilla del pueblo, donde se congregaron todos los pobladores de la zona.
La Sra. Ilda Liendo, representante de la Sociedad de la Cruz, señaló que la finalidad de este encuentro era la de “aumentar la fe” de las personas e “incentivarlas a acudir a la Santa Misa.”
Una vez congregados todos en la capilla y antes de la celebración de la Santa Misa, la Prof. María Auxiliadora de León, directora de la Coral Betania, manifestó su alegría por tener la oportunidad de acompañar a los ciudadanos de esta región, donde el ambiente maravillo invita a meditar sobre la hermosura de la creación de Dios. También expresó su satisfacción por poderles brindar apoyo moral y espiritual llevando “el mensaje de reconciliación, paz y amor que la Virgen trajo a Betania”.
La Prof. María Auxiliadora hizo un recuento de la aparición de la Santísima Virgen en Finca Betania y recordó el llamado de la Madre de Dios a rezar el santo rosario en familia, “si es posible todos los días”.
Así mismo pidió, por celebrarse también el día de Pentecostés, que el “Espíritu Santo nos ayude y nos ilumine para entender una gran verdad, que es la presencia de Jesús y su Santísima Madre entre nosotros”.
Luego, el Sr. Geo Bianchini, viudo de la Sra. María Esperanza (la mensajera de la Virgen en Finca Betania) y presidente del Movimiento de Espiritualidad Betania, dirigió unas palabras al público, manifestando su felicidad por encontrarse en ese hermoso pueblo. Convidó a los asistentes a “vivir de la mejor manera, con amor hacia sus familiares y amigos, dándose las manos en todo momento”.
El Sr. Geo de igual manera dio testimonio de la aparición de la Virgen María en Finca Betania. Señaló que la Madre de Dios vino para “reconciliarnos a todos”, para “ayudarnos en todas nuestras necesidades”. Invitó a los presente a acudir al sitio de las apariciones pues “al llegar a Betania se entra en un ambiente de paz y tranquilidad”. Y recordó que la Virgen le dijo a la Sra. María Esperanza que “Betania se convertirá en la Lourdes de América”.
A las 12:00 del mediodía, comenzó la Santa Misa. El Presbítero José Antonio Regalado, párroco de Municipio Brión, fue el encargado de oficiar la Eucaristía. El Padre pidió por las vocaciones religiosas, pues ese día también se celebró el día del seminario.
Durante la homilía, habló sobre la fiesta de Pentecostés, afirmando que se trata de la “presencia del Espíritu Santo en medio del Pueblo de Dios”. Y exhortó a los presentes a que “abramos las puertas de nuestra mente, de nuestro corazón y de nuestro cuerpo para que se construya ese mundo que el Señor quiere […] con la cooperación de todos el Señor quiere construir su reino.”
Al finalizar la Misa, se hizo entrega de unos rosarios donados por el Movimiento de Espiritualidad Betania. Y el comité organizar agradeció la presencia de la Coral Betania, manifestándoles: “Las puertas del pueblo están abiertas para ustedes.”
Seguidamente, invitaron a la Coral y a el Movimiento de Espiritualidad Betania a disfrutar de un plato típico de la zona. Para ello, todos se dirigieron hacia la posada del Sr. Jesús Sandoval. Y fue frente al mar donde culminó la visita a un pueblo sencillo y colorido, ubicado en una de las zonas costeras venezolanas más bellas.