Celebración con la Coral Betania

Para Monseñor Carlos Rodríguez de la Parroquia Santa Rosalía de Palermo de El Hatillo, la mejor manera de conmemorar los 50 años de la fecha de su Bautismo fue con un concierto de la Coral Betania el 18 de abril, que llamó Concierto de Música Internacional de la Coral Betania.

De esta manera la directora de la coral, la Sra. María Auxiliadora Bianchini de León, dio inicio al concierto con el Aleluya de Hendel expresando: “Vamos a darle gracias a Dios por este maravilloso día, porque un cristiano hace 50 años entró a ser un alma viva en Cristo.”

Durante el concierto también brindaron un pequeño homenaje a Su Santidad Juan Pablo II, interpretando el tema El Peregrino y presentando un audiovisual con bellas imágenes del recordado Papa Viajero, quien como dijo María Auxiliadora: “Juan Pablo II fue de pueblo en pueblo buscando la reconciliación, buscando el acercamiento, que es lo que todos los cristianos debemos ver en nuestros hermanos, nos debemos ver el alma, los corazones, todo lo que nos une y no lo que nos desune, así como lo hizo el Papa.”

Durante el canto del Alma Llanera los nietos de la familia Bianchini e hijos de miembros de la Coral bailaron joropo con los trajes típicos venezolanos, pues, como agregó María Auxiliadora: “Nosotros queremos que ellos hereden esta misión que la Santísima Virgen le dejó a mi mamá y ella nos la ha dejado a nosotros, seguir llevando el mensaje de paz, de amor y reconciliación que la Virgen en Finca Betania, como Reconciliadora apareció para todas las naciones y todos los pueblos, pero especialmente para todos los venezolanos para que nos reconciliemos.”

También se hicieron eco de la necesidad de apreciar la creación de Dios interpretando Colores en el Viento que como dijo María Auxiliadora: “Yo creo que cada uno de nosotros y cada país es un poquito de Pocahontas, cada país tiene sus costumbres, su idioma, su creencia y todos tenemos que ser respetuosos cuando lleguemos a un país […] y justamente esa película habla de eso, pero también habla de que tenemos que proteger nuestro planeta, nuestra tierra, porque nuestros hijos son los herederos, nosotros somos los guardianes mas no los dueños.”

Igualmente, pasaron por España cantando Granada, para luego pasar por la tan amada Italia, con piezas románticas que como manifestó María Auxiliadora: “Vamos a cantar otra pieza y se llama Hasta mi Final. […] Yo se la quiero dedicar, con toda la Coral Betania, a todas las parejas. Unos tenemos nuestras debilidades, pero también tenemos nuestras fortalezas y así como el matrimonio tiene sus altos y sus bajos, el amor es eterno. Realmente tenemos que luchar por ese amor, porque toda la vida es lucha, entonces vamos a luchar por nuestro amor, por nuestras familias, por nuestros matrimonios hasta el final. Les digo esto y me emociono porque así fue con mis padres, mi papá acompañó a mi mamá hasta el final. Acompañemos a nuestras parejas hasta el final; así como los sacerdotes y las monjitas hasta el final con Jesús, no importa todo lo que pase, lo importante es amar, porque eso es lo que va a ver Dios en nuestros corazones, nuestros actos de amor.”

Después de interpretar este tema preguntó: “¿Cómo vamos a lograr llegar hasta el final? Solamente con la oración, apegándonos a Dios. Sinceramente, no hay otra manera de llegar hasta el final, sino con Dios, es Él quien nos da la fuerza para disfrutar, para soportar y para permanecer juntos hasta el final. Así que con ustedes The Prayer.”

Seguidamente cantaron Unidad Fraternal acompañado de un video sobre las apariciones de la Santísima Virgen en Finca Betania y sobre la Sra. María Esperanza de Bianchini, su mensajera y compositora del tema.

Después de interpretar Tierra de Promisión y Venezuela con un emotivo acto acompañado de banderas y tiras de colores patrios, cantaron Hay Esperanza por petición del público.

El evento fue cerrado con las palabras del Sr. Geo Bianchini por petición del Párroco Monseñor Carlos: “Me he sentido verdaderamente feliz; primero, por saber que el Padre se recuerda de su Bautismo, se recuerda de ese momento tan grande, y lo felicito de todo corazón y así son aquellos seres que han tenido la gran esperanza, la gran oportunidad de poder recibir el santo Bautizo, haber entrado en el reino de nuestro Señor Jesucristo aquí en la tierra. Ser cristiano es el honor más grande que un ser humano pueda soñar en la vida, ese es un verdadero valor: ser cristiano, siervo de Cristo, amor inmenso a Dios. Así se lo deseo a todos ustedes; con el amor a Dios, el amor a Jesús, su Hijo, el amor a su Santísima Madre que apareció en Betania; allí ha venido a visitarnos, y a acompañarnos y darnos todas sus gracias. Cada advocación tiene infinidad de gracias y María Reconciliadora, no solamente nos reconcilia nos llena de todas las gracias que el Señor infinitamente le da, aquélla es nuestra Madre y nos ama inmensamente. Vayamos, entonces a visitar ese lugar donde ella se encuentra. Claro, ella se encuentra en todas partes, pero en particular en ese lugar. Los esperamos de todo corazón.

”Le doy gracias al Párroco, a Monseñor Carlos, y a todos los otros sacerdotes amigos que me han escuchado también, gracias de todo corazón. Me he sentido feliz en esta hora de reconciliación. Amémonos, esa es la razón de nuestra vida, sin amor no somos cristianos, no sabemos por qué vivimos; amemos a Dios y amémonos los unos a los otros. Esa es la Palabra que Cristo nos dio antes de subir al cielo. Que Dios los bendiga a todos. Muchísimas gracias.”