Este jueves, 25 de marzo de 2010 se conmemoró el XXXIV aniversario de la aparición de la Santísima Virgen en Finca Betania (ubicada entre Cúa y San Casimiro) con Misa solemne oficiada a las 10:00 de la mañana por el obispo de la diócesis de Los Teques, Su Excelencia Monseñor Freddy Fuenmayor; el vice-postulador de la causa de beatificación de la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, el Padre Timothy Byerley; y el Padre Nicolás Ayala. La Coral Betania acompañó el acto con sus cantos.
Con una vigilia muy concurrida desde el miércoles, 24 de marzo, adoración, Misas, e himnos hasta el amanecer, fieles provenientes de toda Venezuela le propiciaron su amoroso saludo a la Virgen de Betania.
Las apariciones de la Virgen comenzaron en este fundo agrícola el 25 de marzo de 1976 ante la figura central de todas las manifestaciones de la Virgen bajo la advocación María, Virgen y Madre, Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones la sierva de Dios María Esperanza, cuyo proceso de beatificación se inició el 31 de enero de este año en Nueva Jersey, EE.UU.
La Santísima Virgen ha insistido mucho en la importancia de la unión de las familias; la frecuencia en la práctica de los sacramentos, muy especialmente la Eucaristía; y de la fraternidad entre todos los seres de la Tierra sin distinción de raza, condición social o credo.
El Padre Byerley con respecto a las apariciones de la Santísima Virgen en Betania expresó: “Betania es la semilla, es la fuente de luz que iluminará al mundo con el mensaje de reconciliación. Este mensaje debe ser acogido en Venezuela para que todos puedan unirse de forma fraternal y sean un ejemplo para todas las naciones. Sólo practicando la unidad, reconciliación, fraternidad y la caridad alcanzaremos la paz. La Madre de Dios fue muy generosa en venir aquí a recordarnos a todos este mensaje. Venezuela está especialmente bendecida con estas gracias.”