A 34 años de la aparición de la Virgen en Betania el mensaje de paz, unión y reconciliación se consolida a nivel mundial. Hoy en día Betania posee cinco sedes en Estados Unidos y una en Italia, en España, en Perú y en Argentina cuyo objetivo es vivir y esparcir el mensaje de amor y reconciliación que trae la Virgen en Betania.
Betania – Venezuela es uno de los sitios de las apariciones de la Virgen aprobados por la Iglesia católica. La primera aparición fue el 25 de marzo de 1976 frente a la protagonista principal de estas apariciones, la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini (+). La gran aparición de la Santísima Virgen frente a 150 personas el 25 de marzo de 1984 fue lo que detonó la investigación de las mismas por parte de Monseñor Pío Bello Ricardo (+), obispo de la diócesis de Los Teques para ese entonces, aprobando dichas apariciones el 21 de noviembre de 1987.
La protagonista principal de estas apariciones y portadora de los mensajes de “María, Virgen y Madre Reconciliadora de todos los Pueblos y Naciones”, conocida popularmente como la Virgen de Betania, la Sra. Bianchini fue decretada “Sierva de Dios” este 31 de enero de 2010 en la Catedral de San Francisco de Asís en Metuchen, Nueva Jersey, EE.UU., cuando se abrió su causa de beatificación y canonización.
El Obispo de Metuchen, Su Excelencia Monseñor Paul Bootkoski abrió el proceso declarando que existían suficientes motivos para la apertura de la causa de María Esperanza, madre de siete hijos, quien desde los cinco años de edad tuvo revelaciones celestiales, visiones del porvenir, el don del entendimiento, el don de curación, la capacidad de leer los corazones, los estigmas y emanación de aromas a santidad, entre otros carismas. Su Excelencia afirmó: “A lo largo de su vida, María Esperanza fue un ejemplo extraordinario de humildad, esperanza y amor incondicional. […]. Hoy recordamos de manera especial una bendita seguidora de Cristo y una ejemplar mujer laica, la Sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini. María fue una mujer grande y humilde escogida por la divina providencia para llevar el mensaje de amor, reconciliación y unión familiar.”
Frente a 1.400 personas y con la presencia de 2 obispos y 43 sacerdotes se llevó a cabo una Misa solemne a las 3:00 de la tarde, con la participación de la Coral Betania de Venezuela, para personas amigas de Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Islas Caimán, México, Perú, Ecuador, Argentina, Japón, Filipinas e Italia, entre otros países.
Por su parte, el vice-postulador, el Padre Timothy Byerley, durante la homilía afirmó: “Nos sentimos profundamente tocados por los caminos de la divina providencia y continuamos sintiéndonos elevados por la vida de María Esperanza […]. La Sra. María Esperanza siempre tuvo y tiene un tremendo amor por los sacerdotes, […] ella simplemente veía a Cristo en ellos. […]. Siempre trató a todos los sacerdotes con inmensa dignidad, un inmenso respeto y un gran afecto. Ella de verdad se sentiría profundamente feliz de ver esta presencia masiva de sacerdotes aquí; y debemos destacar que esta causa está siendo abierta justamente en el año del sacerdocio. La Sra. María Esperanza siempre insistió en la importancia de amar a nuestra Iglesia.”
El Sr. Geo Bianchini, viudo de la Sierva de Dios, cerró el acto agradeciendo la labor de todos los involucrados en el proceso; y recordó la importancia del mensaje dejado por su esposa sobre la formación de una familia nueva, con seres nuevos que se amen, pero muy especialmente que amen a Dios Padre, porque como predicó y vivió la Sierva María Esperanza: “La familia es la esperanza de un mundo nuevo.”
NUEVO ANIVERSARIO
Como todos los años, Betania abre sus puertas para celebrar un nuevo aniversario. La vigilia comenzará el 24 de marzo a las 7:00 de la noche y a las 12:00 del medio día del 25, la Coral Betania participará durante la celebración eucarística oficiada por el Capellán de Betania, el Padre Otty Ossa Aristizábal.
Entre algunos de los mensajes dejados por la Santísima Virgen a la Sierva de Dios María Esperanza en relación con su aparición en Betania están:
Primera aparición, 25 de marzo de 1976, 8:30 a.m.: “Hijita: aquí me tenéis con mis manos enriquecidas de gracias y envueltas con resplandores de luz, para llamar a todos mis hijos a la conversión; ésta es la semilla de gloria que les ofrezco como “María Reconciliadora de los Pueblos”, porque vengo a reconciliarles. ¡Reconciliación es la herencia de la fraternidad divina de mi Divino Hijo! Hijita, lleva mi mensaje a todos. ¡Os guardaré aquí en mi Corazón desde hoy y para siempre!”
Séptima aparición, 25 de marzo de 1984, 3:00 p.m.: “Hijos míos: yo soy María, Virgen y Madre Reconciliadora de los Pueblos que vengo con mi Hijo en brazos para reconciliarles. Oh sublime esperanza la vuestra… Rezad el rosario… Hijitos, me habéis sentido y visto palpando la realidad de que convivo entre vosotros. Seguid fieles al llamado que hoy les hago y recorramos juntos el camino. ¡Os conduzco!”